UNICEF
Menores. Unicef llama a garantizar los derechos de los niños en Ecuador.Cortesía

El 36, 5 % de menores de 5 años vive en pobreza

Un estudio de la Unicef revela los pendientes con la infancia de Ecuador

En Ecuador, el 36,5 % de niños y niñas menores de cinco años vive en pobreza por ingresos, siendo éste el grupo más afectado por esta situación. También uno de cada cinco niños y niñas menores de dos años padece desnutrición crónica; y uno de cada dos menores de cinco años sufre maltrato físico o psicológico en su hogar.

Te puede interesar Fundación Ilusión Infantil: esperanza y amor para niños que luchan contra el cáncer

Además, en 2024, cada día dieron a luz cinco niñas de entre 10 y 14 años, producto de la violencia sexual. En el grupo de adolescentes de 15 a 17 años, se registraron 40 nacimientos diarios.

Así lo narra un informe del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) que publicó por el Día Mundial de la Infancia el pasado jueves 20 de noviembre, dicha agencia de la ONU dedicada a proteger los derechos de los niños y niñas en todo el mundo.

hombre lleva hoy una mascarilla en Nueva Delhi

Nueva Delhi y otras zonas podrán aplicar teletrabajo por declive de contaminación

Leer más

Los datos muestran que, aunque el país ha dado pasos importantes como reducir las muertes por causas prevenibles, erradicar enfermedades graves, lograr el acceso casi universal a la educación básica o impulsar la lucha contra la desnutrición crónica infantil, más de tres décadas después de que el país se adhirió a la Convención sobre los Derechos del Niño (CDN), hay trabajo pendiente.

“Los desafíos que enfrenta la infancia deben interpelarnos como sociedad. Es hora de cumplir la promesa de garantizar sus derechos. Esto exige un pacto nacional que una a autoridades, comunidades, organizaciones, empresas y familias en un mismo propósito: poner a los niños y niñas primero. Cuando un país protege a su niñez, invierte en su bienestar, en su capital humano y en la seguridad de su futuro”, afirma Arturo Romboli, representante de UNICEF en Ecuador.

¿Te gusta leer Diario EXPRESO? SUSCRÍBETE AQUÍ