Consulta popular 2025 jornada electoral
El inicio de la jornada electoral transcurrió sin incidentes de consideraciónX: @OEA_oficial

El 12 % de electores sufragaron en las primeras horas de la jornada en Ecuador

Electores participan en la consulta popular 2025 y refuerzan el proceso democrático en Ecuador

Durante las primeras tres horas de la consulta popular y referéndum de este domingo en Ecuador, el 12 % de los más de 13,9 millones de electores convocados acudieron a las urnas. La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint, destacó que esta cifra refleja una participación activa de la ciudadanía e hizo un llamado para que el proceso continúe “de manera ordenada”

Atamaint informó que la jornada electoral fuera del país se desarrolla con absoluta normalidad y que ya concluyó en naciones como Australia, Corea del Sur, Japón, China e Indonesia.

Incidente en Esmeraldas con papeletas sustraídas

La presidenta del CNE señaló como única novedad el caso registrado en Muisne, provincia de Esmeraldas, donde el presidente de una mesa electoral sustrajo cuatro papeletas. El hecho fue detectado por militares, quienes entregaron al implicado a las autoridades. Atamaint recordó que el Código Penal sanciona con prisión de seis meses a dos años la sustracción o sustitución fraudulenta de papeletas.

Gabriela Sommerfeld elecciones consulta popular 2025

Gabriela Sommerfeld destaca el valor del voto en la jornada electoral

Leer más

Instalación de juntas receptoras del voto

El CNE confirmó que la totalidad de las mesas electorales se instalaron con normalidad. El 82,1 % fueron integradas por sus miembros principales, el 14,29 % por suplentes de la misma junta y el 2,33 % con suplentes de otras mesas. Además, el 1,36 % se conformó con ciudadanos que estaban en la fila de votación, en cumplimiento de la normativa electoral.

Prohibición de fotografiar el voto y temas en consulta

Atamaint reiteró la prohibición de fotografiar el voto y llamó a los ciudadanos a ejercer su derecho “de manera libre y secreta”. Más de 13,9 millones de ecuatorianos están llamados a decidir, entre otros puntos, la reducción del número de asambleístas de 151 a 73 y la eliminación de la financiación pública a partidos políticos, permitiendo únicamente recursos privados.

Para leer EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ.