Gustavo Petro, presidente de Colombia, en una foto de archivo.
Gustavo Petro, presidente de Colombia, en una foto de archivo.EFE

EE.UU. revoca la visa a Gustavo Petro: ¿por qué?

La decisión de Washington marca un nuevo capítulo en la relación bilateral entre Estados Unidos y Colombia

El Gobierno de Estados Unidos confirmó este viernes, 26 de septiembre de 2025, la revocatoria de la visa al presidente de Colombia, Gustavo Petro, después de que el mandatario instara públicamente a soldados estadounidenses a desobedecer las órdenes de Donald Trump durante un acto en Nueva York.

El Departamento de Estado de EE.UU. emitió un comunicado en la red social X en el que calificó las declaraciones de Petro como “acciones imprudentes y provocadoras” que justifican el retiro inmediato de su visado.

Gustavo Petro vuelve a hablar de Fito

Gustavo Petro vuelve a mencionar a alias Fito: ¿Qué dijo el presidente colombiano?

Leer más

¿Qué dijo Gustavo Petro en Nueva York?

En medio de una manifestación contra la ofensiva israelí en Gaza, Petro lanzó un mensaje directo a los militares estadounidenses:

“Les pido a todos los soldados del Ejército de EE.UU. que desobedezcan la orden de (Donald) Trump. Les pido no apuntar contra la humanidad sus fusiles”.

El presidente colombiano sostuvo que su llamado busca allanar el camino hacia la creación de un “ejército de salvación multinacional” que defienda al pueblo palestino. Según sus palabras, esta fuerza debería ser más grande que la de Estados Unidos y estaría integrada por soldados de distintos países. Hasta ahora, solo Indonesia ha manifestado su apoyo.

Petro y su propuesta en la ONU

El plan del mandatario se basa en la resolución de la ONU denominada “Uniting for Peace”, que permite acciones militares internacionales si obtiene el respaldo de dos tercios de los Estados miembros de la Asamblea General.

Petro aseguró que las naciones que apoyen su resolución tendrán la tarea de conformar esta fuerza global: “Será una unidad pionera en el mundo para hacer valer la justicia internacional”.

Reacciones y regreso de Petro a Colombia

Tras la polémica, fuentes diplomáticas confirmaron que Gustavo Petro ya abandonó Estados Unidos rumbo a Bogotá, tras cumplir su agenda en la Asamblea General de Naciones Unidas.

La decisión de Washington marca un nuevo capítulo en la relación bilateral entre Estados Unidos y Colombia, que se ve sacudida por el impacto diplomático de las declaraciones de Petro.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!