
Cárceles Ecuador: Noboa resta gravedad a masacres mientras la violencia se recrudece
Las declaraciones del presidente llegan a la par de un atentado frente a la Penitenciaría del Litoral
33 muertos en menos de una semana. Ese es el grotesco escenario que dejaron violentas jornadas registradas en los últimos días en dos cárceles de Ecuador, donde ocurrieron masacres que han generado alerta sobre el estado del sistema carcelario del país. No obstante el presidente Daniel Noboa, en entrevista con Ecuavisa, niega que esos hechos respondan a una perdida de control estatal sobre los centros de privación de libertad.
El sistema penitenciario ecuatoriano volvió a teñirse de sangre. En menos de una semana, dos masacres dejaron un saldo de 33 reclusos asesinados en las cárceles de Esmeraldas y El Oro, en hechos vinculados a disputas entre bandas criminales. Sin embargo, en una entrevista con Ecuavisa, el presidente Daniel Noboa negó que el Estado esté perdiendo el control de las prisiones y aseguró que los hechos fueron “neutralizados en menos de tres horas”.
Noboa: “No estamos perdiendo el control”
Consultado sobre si el Estado había perdido el control de las cárceles, Noboa respondió tajante: “No”. El mandatario justificó que las fuerzas de seguridad actuaron con rapidez y señaló que las masacres responden a intentos de las bandas criminales de generar “conmoción social” y aprovechar las protestas ciudadanas para fomentar la inestabilidad.
También rechazó que las Fuerzas Armadas estén agotadas tras meses de control penitenciario. Y al ser cuestionado sobre si deben seguir o no al frente de los centros de privación de libertad, sostuvo: “Todavía no. Necesitamos a los militares ahí”.
Así mismo adelantó que en cuatro o cinco semanas (tentativamente noviembre) estará lista la “Cárcel del Encuentro”, un proyecto que anunció en 2024 y al que califica como un paso hacia la modernización del sistema penitenciario.
Las declaraciones del mandatario fueron publicadas en señal abierta a la par que se registraba un hecho violento en los exteriores de la Penitenciaría del Litoral, uno de los centros carcelarios más importante del país. Ahí un coche bomba generó una fuerte explosión sobre la que aún se desconocen los detalles.
¿Qué ha pasado en las cárceles de Ecuador?
En tanto, el discurso presidencial choca con la realidad: 33 muertos en menos de una semana y un sistema carcelario con graves falencias estructurales.
La madrugada del jueves, 17 presos fueron asesinados en la cárcel de Esmeraldas. La Fiscalía formuló cargos contra 39 personas por su presunta participación en la matanza, en la que habrían estado involucrados integrantes de Los Choneros y Los Lobos, catalogados como grupos terroristas por el propio Gobierno.
El ataque ocurrió apenas tres días después de otra masacre en la cárcel de Machala, provincia de El Oro, donde 16 sujetos fueron ejecutados durante una riña atribuida a Sao Box, una facción de Los Lobos que buscaba ajustar cuentas con otra división del mismo grupo.
Ese mismo jueves, el director de una prisión en Guayas sobrevivió a un ataque armado gracias a que viajaba en un vehículo blindado. Estos hechos evidencian que la violencia carcelaria está lejos de ser un problema aislado.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!