
Gustavo Petro vuelve a mencionar a alais Fito: ¿Qué dijo el presidente colombiano?
El presidente colombiano reaccionó tras las declaraciones del abogado del exlíder de Los Choneros en Nueva York
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, reaccionó el 20 de septiembre en su cuenta de X a las versiones que lo vinculaban con alias Fito. “¿Por qué hicieron una campaña nacional de semanas, diciendo que en Manta me había reunido con el delincuente Fito? ¿Ya saben que es mentira?”, escribió en un mensaje dirigido a la prensa de su país, tras la audiencia de alias Fito en Nueva York.
El mandatario exigió que los medios que difundieron esa información dediquen el mismo espacio a rectificar. “¿Saben que al transformar el periodismo en calumnia sistemática contra el presidente de la República buscan objetivos políticos que pueden llevar al desastre al país?”, agregó Petro.
La declaración del abogado de Fito en Nueva York
Las palabras del presidente llegaron un día después de la audiencia de Adolfo Macías, alias Fito, en la Corte Federal del Distrito Este de Nueva York. Allí, su abogado Alexei Schacht negó cualquier vínculo con el mandatario colombiano.
“Yo no sé, la realidad es mi cliente no conoce a presidente Petro. Este es en la prensa… pero no conozco a este señor. Él no le ha dicho que se ha reunido con él”, dijo Schacht al salir del edificio federal, tras responder la consulta de una periodista quien se encontraba en los exteriores de la Corte.
Lea también: Fiscalía expone la conexión entre la esposa de Fito y las muertes de sus financistas
Audiencia breve con reclamos médicos
La comparecencia de Fito, de apenas veinte minutos, se desarrolló el 19 de septiembre. Se lo vio con aspecto renovado: cabello recién cortado, afeitado y un semblante sereno. Durante la diligencia se mostró atento a su intérprete y tranquilo mientras su defensa intervenía.
El juez Frederic Block concedió un plazo de 90 días para la presentación de pruebas y fijó la próxima audiencia para el 22 de enero de 2026. El abogado Schacht reclamó además que su cliente no está recibiendo la medicación adecuada.
Un proceso en curso con eco político
“Obviamente mi cliente está en cárcel por más o menos 12 años… y no tiene reuniones con personas”, insistió Schacht a la prensa. A la par, dejó abierta la posibilidad de negociar un arreglo con la justicia estadounidense en los próximos meses.
Mientras tanto, las declaraciones y desmentidos en torno a la supuesta reunión con Petro siguen trascendiendo lo judicial, convirtiéndose en un tema de confrontación política y mediática en Colombia y la región.
Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ