Las Cancillerías de Ecuador y Panamá celebraron el 24 de octubre la II Reunión de Consultas Políticas.
Las Cancillerías de Ecuador y Panamá celebraron el 24 de octubre la II Reunión de Consultas Políticas.Cortesía

Ecuador y Panamá fortalecen lazos en seguridad, comercio y lucha contra la trata

En la reunión avanzaron en la decisión del Servicio de Rentas Internas de retirar a Panamá de la lista de paraísos fiscales

Las Cancillerías de Ecuador y Panamá celebraron este 24 de octubre la II Reunión de Consultas Políticas en la ciudad de Quito, con el objetivo de consolidar una hoja de ruta para el fortalecimiento de sus relaciones bilaterales. El encuentro fue presidido por la ministra de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana de Ecuador, Gabriela Sommerfeld, y su homólogo panameño, Javier Eduardo Martínez-Acha Vásquez, acompañados de sus respectivas delegaciones.

(Te puede interesar: Proecuador y Propanamá firman un acuerdo para impulsar comercio)

Durante la jornada, ambos países reafirmaron su voluntad de profundizar el diálogo político y la cooperación en foros regionales y multilaterales, especialmente en el marco de la Alianza para el Desarrollo en Democracia (ADD). Ecuador felicitó a Panamá por su elección como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU (2025–2026), destacando su papel en la promoción de la paz y el multilateralismo efectivo.

Uno de los temas centrales fue la lucha contra el crimen organizado transnacional. Los cancilleres coincidieron en la urgencia de abordar este fenómeno como un eje transversal de la agenda multilateral, dada su capacidad de afectar la gobernabilidad, fomentar la corrupción y obstaculizar el desarrollo social.

Uno de los temas centrales fue la lucha contra el crimen organizado transnacional.
Uno de los temas centrales fue la lucha contra el crimen organizado transnacional.Cortesía

Avances económicos entre Ecuador y Panama

En el ámbito económico, se destacaron avances como la firma del Acuerdo de Intercambio de Información Tributaria y la decisión del Servicio de Rentas Internas de Ecuador de retirar a Panamá de la lista de paraísos fiscales. A su vez, Panamá excluyó a Ecuador de su lista de países discriminadores, lo que abre nuevas oportunidades para el comercio y la inversión.

(Sigue leyendo: Ecuador y OEA firman memorando de seguridad multidimensional, ¿qué abarca el acuerdo?)

Luisa González

¿Luisa González podría ser candidata a asambleísta constituyente? Esto dijo

Leer más

Ambos gobiernos expresaron interés en avanzar hacia un Acuerdo de Complementación Económica, que permita crear sinergias productivas y otorgue certeza jurídica a los operadores económicos. El primer paso fue el encuentro entre los ministros de comercio de ambos países, realizado en septiembre, y la inauguración del I Foro de Comercio e Inversiones Ecuatoriano–Panameño, que reunió a representantes del sector privado para explorar oportunidades en logística, agroindustria, energías limpias y servicios.

En materia de cooperación, se acordó priorizar iniciativas Sur–Sur y Triangular, y celebrar una reunión de la Comisión Mixta de Cooperación en el primer trimestre de 2026. También se suscribieron memorandos de entendimiento para prevenir la trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes, así como acuerdos entre academias diplomáticas.

Para leer contenido de calidad sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ