Luisa González
Luisa González arremetió en contra del ministro del Interior John Reimberg.Cortesía: Luisa González/ Facebook.

¿Luisa González podría ser candidata a asambleísta constituyente? Esto dijo

La presidenta de la Revolución Ciudadana habló sobre sus opciones electorales

"Ya soy plato de toda boda", dijo bromista Luisa González, presidenta del movimiento Revolución Ciudadana a los periodistas de Radio Farra, de Manabí. Le preguntaron si sería candidata a asambleísta constituyente. Finalmente respondió.

"Por más que yo esté por el no, si gana el sí y hay Constituyente, no puedo dejar que en esa Constituyente vaya cualquier persona y se rifen los derechos del pueblo ecuatoriano", sostuvo. De este modo González no descartó la posiblidad.

El jueves 23 de octubre del 2025, Luisa González sostuvo que ha hablado con Rafael Correa sobre su posible candidatura a la prefectura de Manabí y comentó que no había pensado en eso. Asimismo señaló que ni siquiera ha descartado la opción de volver a terciar por la presidencia de la República en 2029.

Luisa González ha enfrentado críticas de parte del alcalde de Quito, Pabel Muñoz; así como de los prefectos Paola Pabón, de Pichincha; Juan Cristóbal Lloret, de Azuay; Marcela Aguiñaga, de Guayas; y Leonardo Orlando, de Manabí. En agosto se hizo pública una carta que los cinco dirigieron al expresidente Rafael Correa. Manifestaron su descontento por la dirección del movimiento.

Daniel Noboa, en un evento en Cotopaxi, el 23 de octubre del 2025.

Daniel Noboa revela posible ubicación de base militar extranjera si gana la consulta

Leer más

Revolución Ciudadana: ¿y la convención para elegir nueva directiva?

La RC5 había programado tener su convención, para elegir a la nueva directiva que reemplazaría a González, en noviembre. Sin embargo, la fecha que eligieron chocaba con la del desarrollo de la consulta popular y referéndum (16 de noviembre). Así que finalmente decidieron no hacer su asamblea todavía.

Ese domingo 16 de noviembre, los ecuatorianos deberán decidir sobre cuatro preguntas: establecimiento de bases militares extranjeras; reducción del número de asambleístas, se pasaría de 151 a 73; retiro del presupuesto del Estado a las organizaciones políticas; y aprobar o negar la posibilidad de ir a una Asamblea Constituyente, que elimine la vigente desde 2008.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!