Gabriela Sommerfeld
Cancillería de Ecuador responde a Argentina sobre la formación académica de sus médicosCortesía

Cancillería de Ecuador defiende formación médica ante medidas argentinas

Ecuador reafirma compromiso con educación de calidad y rechaza actos deshonestos en carreras médicas

El Gobierno de Ecuador se pronunció este 10 de agosto de 2025 sobre la situación de los estudiantes de medicina ecuatorianos en Argentina, asegurando que se ha dado seguimiento permanente al caso mediante la Embajada del Ecuador en ese país. Según el comunicado oficial, “se ha dado seguimiento permanente al caso por medio de la Embajada del Ecuador en ese país, de manera cercana”.

Convalidación de títulos médicos y estándares internacionales

Ante el anuncio del Ministerio de Capital Humano de Argentina, que restringe la convalidación de títulos médicos a universidades acreditadas por la Federación Mundial de Educación Médica (WFME), Ecuador expresó su postura clara y contundente. “El Gobierno ecuatoriano rechaza categóricamente todo acto de deshonestidad académica, y cualquier práctica que atente contra la integridad y la ética profesional”, señala el documento.

En Ecuador, las 22 carreras de Medicina ofrecidas por diferentes universidades cumplen con estrictos estándares nacionales e internacionales. El comunicado resalta que estas carreras “se encuentran acreditadas ante el Consejo de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (Caces) y cumplen con exigentes estándares técnicos nacionales e internacionales”.

Gestiones de acreditación internacional del Caces

La acreditación obtenida por las universidades es el resultado de rigurosos procesos de evaluación realizados por el Caces. “El Caces ha realizado todas las gestiones ante la Federación Mundial de Educación Médica (WFME) para acreditarse como organismo evaluador reconocido”, añade la Cancillería, enfatizando que Ecuador está próximo a poder realizar el proceso de evaluación correspondiente para carreras de salud.

El Gobierno reafirmó su compromiso con la calidad, transparencia y excelencia en la educación superior y aseguró que continuará trabajando para prevenir y sancionar cualquier forma de fraude académico. “Salvaguardando así la confianza de la sociedad en los profesionales que sirven a la salud pública, no solo en el país, sino en todo el mundo”, indica el comunicado.

Protección a estudiantes ecuatorianos en el exterior

Jovenes en Acción 2025

Jóvenes en Acción 2025: ¿Cuántas personas se han registrado hasta el momento?

Leer más

La Cancillería de Ecuador también manifestó su disposición para esclarecer los hechos y realizar las acciones necesarias que protejan a los estudiantes ecuatorianos en Argentina y a la comunidad residente en ese país. “Reiteramos nuestra predisposición al diálogo con la autoridad para buscar soluciones conjuntas”, concluyó el documento.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!