
Vita Alimentos adquiere La Holandesa: Todo sobre el impacto en el sector lácteo
En octubre, La Holandesa fue comprada por Vita que busca ampliar sus canales de comercialización
La compañía Vita Alimentos adquirió el 100% de La Holandesa, consolidando su liderazgo en el mercado lácteo ecuatoriano. La operación fue aprobada y autorizada el pasado 17 de noviembre por la Superintendencia de Competencia Económica (SCE) que aprobó la adquisición tras un análisis técnico que concluyó que no afecta la competencia.
Te puede interesar Danilo Palacios salió del Ministerio de Agricultura dejando pendientes
En un comunicado, la SCE mencionó que “el traspaso en la actividad de las partes, así como las posibles relaciones de integración vertical, se presentan únicamente en los mercados de producción y comercialización de crema de leche, bebidas de yogurt, queso fresco y otros quesos, así como en la mantequilla de quesos”.
¿Cuál es el impacto en el sector lácteo del país?
De acuerdo con los análisis de la SCE, dicha compra no genera riesgos de monopolio, lo que garantiza estabilidad en el mercado.
Con esta nueva adquisición, Vita proyecta exportar más de 1,2 millones de litros de leche blanca hasta finales de 2025 y ya envía 80.000 litros mensuales a Perú. La empresa además anunció inversiones de $4 millones en envases reciclables en su planta de Tulcán, alineándose con tendencias de sostenibilidad.
Es así que con dicha integración se espera mayor diversidad de productos lácteos y quesos, con potencial impacto en precios y más canales de comercialización. Además, de acuerdo con los anuncios de Vita, la operación marca un hito en la concentración empresarial, lo que podría impulsar modernización y competitividad frente a importaciones.
Historia de La Holandesa
La Holandesa era una de las marcas lácteas más tradicionales de Ecuador, con más de 70 años de trayectoria, nacida en Guaranda (provincia de Bolívar) y reconocida por su línea de quesos y productos derivados de la leche.
La historia comienza en 1954 con el sueño de Benigno Escudero, un emprendedor visionario que fundó la Hacienda San Enrique en Guaranda. Allí se inició la producción de leche que más tarde daría origen a La Holandesa.
¿Te gusta leer Diario EXPRESO? TE PUEDES SUSCRIBIR AQUÍ