
Tarjetas de crédito: Cómo bajar sus deudas de forma inteligente en cinco pasos
Esta guía podría ayudarle a organizar y saldar sus pendientes
En 2024, las transacciones con tarjetas de crédito en Ecuador crecieron un 16 %, alcanzando los $464,83 millones en transacciones. Esto refleja un mayor consumo, y también una tendencia creciente: muchos ecuatorianos tienen más de una tarjeta y enfrentan problemas para manejarlas.
Para ayudarle a salir de esa 'montaña' de pagos, Sonia Zurita, profesora de Banca y Finanzas de la Escuela de Negocios Espae de la Espol, da una guía de recomendaciones que orientan en la forma de cómo organizar, priorizar y reducir sus deudas de forma realista y ordenada.
Haga un diagnóstico completo de tus deudas
Antes de tomar cualquier acción, necesita saber exactamente cuánto debe. No solo en tarjetas de crédito, sino en todos sus compromisos financieros, dice la experta, quien recomienda lo siguiente:
-Anota los montos totales de deuda, tanto en tarjetas como en otros créditos.
-Registre la tasa de interés, el plazo de pago y el pago mínimo mensual de cada deuda. Aunque en Ecuador la tasa de interés de las tarjetas ronda el 15,6 % y es bastante uniforme, es importante saber si otras deudas tienen tasas distintas.
-Identifique cuáles son las tarjetas con más deuda y cuáles tienen saldos bajos.
Revise su presupuesto personal
Si no tiene un presupuesto mensual, es momento de construirlo. Y si ya lo tiene, revíselo con lupa.
-Identifique gastos no esenciales que puede reducir o eliminar: salidas a comer, entretenimiento, suscripciones.
El objetivo no es dejar de vivir, sino reubicar ese dinero para pagar sus deudas más rápido. Lo que deje de gastar en cosas innecesarias puede ser redirigido directamente a saldar sus compromisos financieros.
Arme una estrategia para pagar sus deudas
Aquí tiene dos caminos inteligentes que puedes seguir, dependiendo de su situación:
- La deuda “más pequeña primero”
Pague el mínimo o lo que más pueda en todas sus tarjetas para no caer en mora. Luego, enfoque todo el dinero adicional en saldar la tarjeta con menor saldo. Una vez cancelada esa deuda, repite el proceso con la siguiente. Este método le da motivación rápida: ver una tarjeta saldada le da impulso para seguir.
¿Una vez saldada debo eliminarla? Zurita señala que no siempre es buena idea. Lo mejor es archivarla, "meterla en una carpeta y hacer que no existe". Eso puede evitar tentaciones de uso y representa una oportunidad para acceder a ella, solo en caso de real emergencia.
-Consolidación de deuda (si tiene acceso a un crédito con mejor tasa)
Si califica para un préstamo con tasa de interés más baja, podría unificar sus deudas y cancelar varias tarjetas al mismo tiempo.
Esto le da mayor control, menos cuentas que manejar y posiblemente un menor costo financiero total.
Organízarse mental y administrativamente
Tener varias deudas dispersas no solo le cuesta dinero, también le desgasta emocionalmente. Use una carpeta, una hoja de cálculo o una app para hacer seguimiento. Eso reduce la cantidad de “puertas abiertas”: menos tarjetas activas significa menos distracciones y errores.
Busque ingresos adicionales (aunque sean temporales)
Si sus deudas le tienen contra las cuerdas, generar ingresos extra puede darle el respiro que necesita.
Piense en trabajo por encargo, freelance, ventas, clases particulares, etc. Todo ingreso adicional debe ir directo a pagar tus deudas, no a nuevos gastos.
Para seguir leyendo EXPRESO sin límites, SUSCRÍBETE AQUÍ.