Premium

Claudia Tobar Cordovez | La vida eterna

Avatar del Claudia Tobar Cordovez

¿Cómo estamos diseñando nuestras vidas para vivir más tiempo?

Si hoy tuvieras la decisión de vivir el doble, ¿aceptarías? Si con vitalidad, salud y energía pudieras vivir más de 150 años, ¿estarías dispuesto a hacerlo?

Estamos atravesando una era de avances tecnológicos y médicos que nos permiten pensar en erradicar enfermedades, curarlas, tratarlas y, por qué no, prevenirlas. Las vacunas son uno de esos avances trascendentales que, como humanidad, nos han permitido desafiar a las enfermedades. La expectativa de vida de las personas se ha disparado en los últimos 50 años y en los países desarrollados ya supera los 83 años.

Sin embargo, persiste un gran desafío: la desigualdad. Solo el 15 % de las mujeres y el 5 % de los hombres que nacen hoy llegarán a superar los 100 años. Esto refleja que los avances aún están disponibles para unos pocos. Mientras algunos acceden a propuestas de salud altamente sofisticadas, en nuestro país hay personas que ni siquiera cuentan con servicios médicos básicos.

La medicina preventiva es el futuro de la salud. Con la ayuda de la inteligencia artificial, hoy es posible usar exámenes de laboratorio accesibles y escáneres frecuentes para monitorear el estado del cuerpo, además de recurrir a suplementos, dietas e intervenciones tempranas como armas para prevenir enfermedades. Empresas como Function Health, Prenuvo, Abridge o Aidoc ya ofrecen servicios que permiten adelantarse a los síntomas y alcanzar una verdadera prevención.

Esta filosofía propone mejorar el cuerpo, no curarlo, evitando que enfermedades potencialmente mortales progresen. Pero surge una pregunta inevitable: si con estos avances logramos que nuestro cuerpo funcione por más tiempo y en mejores condiciones, ¿estamos preparados como especie para ganarle mentalmente al envejecimiento natural?

El envejecimiento no es en sí mismo una enfermedad; es parte de nuestra evolución. Entonces, ¿cómo estamos preparando nuestra mente para alargar ese proceso? ¿Cómo estamos diseñando nuestras vidas para vivir más tiempo? Y, finalmente, ¿quiénes serán los que tengan la suerte -o el privilegio- de vivir más?