clausura locales+reporte+Intendencia del Guayas
Los operativos terminaron también con la suspensión temporal de 18 establecimientos y la clausura definitiva de 3 locales por infracciones graves.Cortesía

Masivos operativos de control en Guayas terminan en citación y suspensión de locales

La Intendencia refuerza controles. Más de 5.000 establecimientos inspeccionados en una semana

La intensificación de los controles comerciales en la provincia del Guayas dejó como resultado la citación de 400 establecimientos por diversos incumplimientos normativos, tras la ejecución de 5.097 operativos realizados entre el pasado 19 y 25 de mayo por parte de la Intendencia General de Policía del Guayas.

El operativo, ejecutado en conjunto con la Policía Nacional y comisarios nacionales, abarcó los 25 cantones de la provincia y se enfocó, según explica la Intendencia,  en garantizar el cumplimiento de normativas comerciales y de seguridad ciudadana.

Otros resultados de este operativo 

Según un reporte de la Intendencia, dado a conocer este 27 de mayo de 2025, de los 2.306 locales inspeccionados durante la semana, las acciones de control resultaron en diferentes medidas correctivas. Además de las 400 citaciones, las autoridades procedieron con la suspensión temporal de 18 establecimientos y la clausura definitiva de 3 locales por infracciones graves.

Ecuador+congreso de porcicultura+producción

Guayaquil acoge congreso internacional de porcicultura

Leer más

Los operativos también incluyeron la suspensión de 3 espectáculos públicos por incumplimientos organizativos, evidenciando el alcance integral de las medidas de control.

La estrategia de fiscalización abarcó múltiples sectores de la actividad comercial. Se realizaron 597 inspecciones de control de precio, peso y calidad para garantizar transparencia en las transacciones comerciales, mientras que 237 inspecciones se centraron en establecimientos de diversión nocturna.

El plan incluyó 220 operativos en locales de categoría 4, supervisando medidas sanitarias y estructurales, además de 48 revisiones en hoteles, hostales y residenciales. También se ejecutaron 31 operativos interinstitucionales antidelincuenciales en colaboración con Fuerzas Armadas y la Comisión de Tránsito del Ecuador.

"Nuestro deber es proteger el bienestar de la ciudadanía y hacer cumplir las normativas vigentes que garanticen una óptima actividad comercial", afirmó Daniel Rivadeneira, quien destacó que la articulación interinstitucional permite "actuar con mayor eficacia y garantizar espacios más seguros para todos".

En un contexto de alta inseguridad en el país, la medida de control generó respaldo entre comerciantes y ciudadanos. "La presencia de las autoridades nos brinda mayor tranquilidad", señaló un comerciante del centro de Guayaquil.

Las autoridades provincial anunciaron que estos operativos forman parte de una estrategia sostenida para "garantizar la seguridad y el orden en la provincia", con el objetivo de generar "confianza entre la ciudadanía" a través de un control efectivo de las actividades comerciales.

¿Quieres seguir leyendo el contenido de EXPRESO? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!