
¿Quién es Leonard Bruns, el nuevo gerente de Petroecuador?
Leonard Bruns fue designado como el nuevo gerente general subrogante de la empresa pública Petroecuador
La información pública es limitada. Los detalles sobre Leonard Bruns, el nuevo gerente general subrogante de Petroecuador, se sustentan en el comunicado compartido en la noche del 26 de mayo de 2025 por la estatal petrolera, información de la red social Linkedin, Transparencia y la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt).
(Lea también | La ruta económica de Noboa se reta en tiempos y sensatez fiscal)
Especialistas en el tema petrolero como Fernando Santos, exministro de Energía y Minas; y Nelson Baldeón, consultor energético, refirieron este 27 de mayo de 2025 que no conocen sobre la trayectoria del flamante funcionario.
De la información disponible, Leonard Bruns es de nacionalidad alemana. Habla alemán, español, inglés, catalán e italiano. Cuenta con un título de tercer nivel en Administración de Empresas / Business Administration por la lE University, Madrid. Este registro fue realizado el 6 de marzo de 2025, según el Certificado de Registro de Título de la Senescyt al que accedió Diario EXPRESO.
Trayectoria
Previo a asumir la dirección de la empresa petrolera estatal, Bruns se desempeñó como gerente de Comercio Internacional de Petroecuador desde marzo de 2025, de acuerdo con información de Transparencia de esta entidad.
Petroecuador informó en su comunicado que desde este espacio lideró estrategias para fortalecer la posición de la empresa en el mercado.
Sin embargo, de acuerdo con información disponible en su red de Linkedin, Bruns no registra experiencia en la administración de empresas petroleras.
La trayectoria del flamante gerente general subrogante de la petrolera del Estado ecuatoriano se enfoca en liderazgo comercial, desarrollo de negocios y gestión estratégica en sectores como tecnología, movilidad sostenible y energía, refirió Petroecuador.
Durante su carrera, ha ocupado cargos de alta dirección en importantes empresas internacionales como STX Services, como biofuel bróker B2B para la gestión de venta de biocombustibles desde la prospección hasta el cierre de negocios. Además ha liderado equipos en el sector tecnológico de Europa, en ChargeGuru y Wallbox Chargers, entre otros. Su enfoque en innovación, sostenibilidad y transformación digital se alinea con los desafíos actuales del sector energético ecuatoriano, aseguró Petroecuador.
📍COMUNICADO OFICIAL |
— EP Petroecuador 🇪🇨 (@EPPetroecuador) May 27, 2025
Leonard Bruns es designado como nuevo Gerente General de @EPPetroecuador
Más información ⬇️ pic.twitter.com/e229ydF5Rk
Requisitos
Para el exministro de Energía y Minas, Fernando Santos, pese a la trayectoria del nuevo gerente general subrogantes, la designación del titular de la principal empresa petrolera del país se debe realizar acorde a lo que establece la normativa.
Santos refirió que la Ley de Empresas Públicas en su Capítulo II de los Administradores, en su artículo 10 establece, entre otros, que para ser Gerente General se requiere: acreditar título profesional mínimo de tercer nivel, demostrar conocimiento y experiencia vinculados a la actividad de la empresa y otros, según la normativa propia de cada entidad.
Al no conocer mayores detalles sobre la trayectoria de Bruns en la industria petrolera, Santos mencionó que su nombramiento despierta “dudas”, más en el contexto actual, en que el Gobierno ha decidido aumentar la producción petrolera en 100.000 barriles de petróleo. “El flamante funcionario tiene experiencia en biocombustibles, pero Petroecuador no produce estos productos”, expresó.
En Ecuador, la gasolina Ecopaís, que se hace en Ecuador, Petroecuador la prepara con naftas nacionales e importadas y con el etanol (biocombustible), que se compra a las asociaciones de cañicultores.