SOTE
Parte de los trabajos que se vienen realizando en el SOTE.Archivo

Se suspende el bombeo en el Sistema de Oleoducto Transecuatoriano

Se trabaja en un bypass que se espera terminar en unos tres días

Petroecuador confirma que se ha suspendido el bombeo en el Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE). Desde tempranas horas de este miércoles 2 de julio de 2025 empezó a circular información sobre la situación de esta tubería, que sirve para transportar petróleo y tiene una capacidad de 360.000 barriles por día.

Te invitamos a leer: Lluvias en la Amazonía paralizan centrales hidroeléctricas como Coca Codo Sinclair

El oleoducto tiene una longitud de 497,7 kilómetros y atraviesa las regiones de Amazonía, Sierra y Costa.

En un comunicado, Petroecuador explicó que, en el marco de las resoluciones adoptadas por el COE Nacional y debido a las intensas lluvias y al incremento del caudal del río Loco, en el cantón El Chaco, provincia de Napo, se dispuso la suspensión preventiva del bombeo del SOTE como medida para proteger la infraestructura y el entorno.

Sin embargo, Ecuavisa ha mostrado imágenes en las que se observa que hay trabajos contrarreloj para mover los tubos, que podrían verse afectados por la situación climática adversa en la zona.

Rommel Aguilar Arconel

¿Qué sectores están excluidos del aumento de tarifas eléctricas en Ecuador y por qué?

Leer más

Petroecuador agregó que, como parte del protocolo de seguridad, se cerraron las válvulas en la zona afectada y se realiza el drenaje controlado del fluido.

Se construye un bypass

Petroecuador detalló que personal técnico especializado ejecuta la construcción de un bypass, que permitirá retomar el transporte de crudo de forma segura. Se estima que estos trabajos se desarrollarán en un plazo aproximado de tres días, aunque todo depende de las condiciones climáticas.

La entidad no indicó cuál será la pérdida económica por esta nueva paralización del SOTE.

¿Te gusta leer Diario EXPRESO? TE PUEDES SUSCRIBIR AQUÍ