PROGEN-ENERGIA
El Gobierno ecuatoriano terminó de forma unilateral el contrato con la empresa Progen.ARCHIVO: @ProGenUSA

Progen: El Gobierno dice que ejecutará las garantías en Quevedo III, tras fallo

Progen estaba a cargo de instalar las centrales térmicas Quevedo de 50 megavatios (MW) y Salitral 100 MW

Es oficial. El árbitro de emergencia designado por el centro de arbitraje y mediación de la Cámara de Comercio Ecuatoriano Americana (Amcham) rechazó este 2 de julio de 2025 en su totalidad el pedido de medidas cautelares planteado por la empresa Progen Industries Llc, dentro del arbitraje 002-2025, relacionado con el contrato de la central térmica Quevedo III (50 MW), suscrito con la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec) a través de la unidad de negocio Termopichincha.

(Lea también | Progen: Árbitro rechaza el pedido de la contratista; ¿Qué viene ahora?)

Esta información fue difundida este 2 de julio de 2025 por el Ministerio de Energía y Minas a través de sus redes sociales.

Así como lo informó Diario EXPRESO, el árbitro concluyó que Progen no logró acreditar los requisitos legales exigidos para la procedencia de las medidas cautelares y observó que el plazo contractual fue ampliamente superado y que la expectativa de culminación planteada por la contratista resultaba incompatible con la naturaleza urgente del contrato.

¿Qué viene tras el fallo contra Progen? 

Con esta decisión, la entidad precisó que la Celec queda habilitada para continuar con las acciones previstas en la resolución de terminación unilateral, incluida la ejecución de las garantías establecidas en el contrato, y "concluir -por su cuenta- la ejecución integral del proyecto", precisó el Ministerio de Energía.

Tras esta resolución, el Estado ecuatoriano podría cobrar los valores entregados a la contratista por este proyecto. Por ley, la garantía de buen uso del anticipo equivale al monto entregado como anticipo. Mientras tanto, la de fiel cumplimiento representa el 5 % del valor total del contrato, explicó Xavier Palacios, especialista en controversias en derecho público.

Progen: Contratos fallidos

Además de QuevedoIII, Ecuador contrato con la empresa estadonidense también la implementación de una central térmica de 100 MW, Salitral. Ambas obras se encuentran inconclusas.

Sin embargo, el Gobierno ha señalado que concluirá con estos trabajos con el apoyo de técnicos de la Celec. El fin es poder contar con los 150 MW hasta finales de 2025.

Por su parte, Progen anunció que presentará un arbitraje internacional en contra del Estado debido a los supuestos incumplimientos por parte de la empresa pública, Celec.

¿Quieres leer EXPRESO sin restricciones? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!