TIPTI 24 DE MAYO
Servicio. Los shoppers de Tipti tienen un promedio de selección de dos productos por minuto.Foto: Gustavo Guamán/Expreso

Supermercados de Ecuador a un clic: las compras vía app suben 9 %

Comodidad y ahorro de tiempo son las razones por las que los consumidores compran por apps  

Tener todo un supermercado al alcance de la mano y a unos cuantos clics de distancia es una opción atractiva para los consumidores que buscan mayor comodidad y necesitan ocupar su tiempo en otras actividades. Para ellos, en Ecuador en 2016 nació Tipti, una app que significa tiempo para el usuario y que junto a otras, como Frecuento, Delivereo, Pedidos Ya, Uber y Rappi, ofrece el servicio de compras bajo pedido y entregas a domicilio.

De acuerdo con el registro del Worldpanel de Kantar, una firma que trabaja con datos, ‘insights’ y consultoría, en Ecuador las aplicaciones que más se usan con este fin son Tipti, Delivereo, Pedidos Ya y Rappi. Sergio Acosta, su gerente comercial, dice que la compra de productos de consumo masivo por esta vía ha crecido en el último año en un 9 %, siendo la pandemia un factor que incrementó su uso.

Esta, dice Acosta, es “una opción de practicidad para el comprador ecuatoriano para cuidar uno de los bienes más preciados que tenemos, que es nuestro tiempo”. Sin embargo, aclara que si bien el crecimiento de las aplicaciones es constante, estas aún no logran superar la barrera del 2 % de todo lo que compra el consumidor en el país.

152
​millones
de usuarios de internet hubo en Ecuador a inicios de año,
según DataReportal.

Una app especializada en compras de supermercado

Mientras la mayoría de apps se dedican a varios giros de negocio, Tipti decidió especializarse en compras de supermercado y se concentra en los de Corporación Favorita, que incluye a Grupo Rey, en Panamá. Mantiene alianzas con 120 tiendas en el país y oferta alrededor de 200.000 productos a cerca de un millón de clientes. Según Flavio Cruz, su gerente de operaciones, Tipti ha tenido un crecimiento sostenido desde 2017 y este año se reciben 70.000 órdenes al mes y 4.000 diarias. El tique promedio por cliente es de $ 82.

Marcela Montenegro es parte de esa clientela. Vive en el sur de Quito, en el sector de La Magdalena, y encontró en internet una publicidad de Tipti hace dos años. Desde que la halló no la ha dejado. Hace cuatro pedidos al mes y lo que más le gusta es que siente que puede confiar en la app.

Los chicos que me dejan las compras ya me conocen, siempre estamos en contacto por los cambios y si quiero algo extra lo pido”. Su rutina de compras ha cambiado: antes ella iba al supermercado para comprar proteínas, mientras que las legumbres las elegía en el mercado. Ahora todo lo recibe en casa y solo lo que necesita más fresco lo compra en una tienda cerca de casa.

Las ciudades donde más ‘shoppers’ tiene Tipti son Quito, Guayaquil y Cuenca. Sara Maldonado, jefa de marketing, explica que en los locales de mayor demanda de Supermaxi, como Scala Shopping en Quito y Village en Guayaquil, tienen en promedio 90 ‘shoppers’ al día. Y si bien el crecimiento es sostenido en todo el año, las épocas en las que aumentan los pedidos son Navidad, Fin de Año, Black Friday, Cyber Monday, San Valentín, Día de la Madre y las temporadas de playa.

Por seguridad, los filtros son muy exigentes, porque la gente no va a dejar entrar a cualquier persona a su hogar”

Flavio Pérez

Gerente de Operaciones de Tipti

Actualmente, el personal administrativo de Tipti es de 250 personas, pero todos deben completar 40 horas trimestrales como ‘shoppers’ porque en épocas de mayor demanda en situaciones de crisis, como paros, pandemia y otras contingencias que también incrementan los pedidos, ese personal se suma a los alrededor de 800 'shoppers' y repartidores que son parte de la empresa, sostiene Maldonado.

Todos se enfocan, dice, en ofrecer seguridad, calidad y tranquilidad al cliente. Por ello, los ‘shoppers’ tienen experiencia en restaurantes o similares, para elegir de mejor manera los productos. Asimismo, ellos y quienes se encargan de las entregas mantienen contacto con el cliente. De allí que Pérez sostiene que han consolidado un 98 % de asertividad.

La opinión como cliente

Las apps tienen el reto de atraer a jóvenes y romper barreras en el estrato bajo. Están conectados, pero aún no los conquistan".

Sergio Acosta

Gerente comercial de Kantar

Ximena Vargas es otra usuaria de apps. Por lo general, compra a través de Tipti, Pedidos Ya, Frecuento y la app de Fybeca. Su principal ‘plus’ es que puede hacer compras mientras espera en la fila para retirar a sus hijos de la escuela, por ejemplo. Le permiten ahorrar tiempo.

Según su experiencia, la que menos tarda en entregarle cualquier compra es Pedidos Ya y, hasta el momento, le ha ido mejor con sus vegetales y frutas con esta app, pues ellos tienen su propio ‘market’ y son distribuidores directos. De Frecuento resalta la facilidad para usarla y que todo llega rápido. Y de Tipti, las promociones. En diciembre, por ejemplo, aprovechó la opción de comprar un monto determinado y por un valor extra recibir un pavo.

No elige una sola app, dice, porque siempre monitorea cada una para elegir la que mejores ofertas tiene, o la que le puede ayudar a comprar varias cosas a la vez y a mejores precios. Además, es su forma de estar pendiente de su padre, quien vive solo y lejos de su casa. No siempre puede visitarlo, así que le envía compras por esta vía y se asegura de que tenga lo que necesita cuando ella no puede acompañarlo.

cyberday+comercio electrónico+compras

Cyberday Ecuador supera expectativas con ventas de $ 25 millones

Leer más

Según Sergio Acosta, de Kantar, aún hay barreras para el crecimiento de las compras por app, que principalmente se han desarrollado en la Sierra y que tienen oportunidad de conquistar la Costa. Las mentes detrás de ellas deben romper con la percepción del precio que se paga por un pedido vs. ir a un lugar. Eso ha hecho que en estratos con menor poder adquisitivo la gente prefiera no usarlas. Los consumidores que más las usan se concentran en un 90 % en los estratos alto y medio.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!