cyberday+comercio electrónico+compras
El comercio electrónico fue impulsado por las compras para el Día de la Madre y el regreso a clases en la región Costa.Archivo / Expreso

Cyberday Ecuador supera expectativas con ventas de $ 25 millones

Conozca cuándo se llevará a cabo su próxima edición

La primera edición del Cyberday Ecuador 2025, celebrada del 28 al 30 de abril pasado, cerró con cifras récord que demuestran la creciente confianza de los ecuatorianos en el comercio electrónico nacional. El evento, que alcanzó cerca de $ 25 millones en ventas y registró aproximadamente 850 mil visitas en su plataforma oficial, superó significativamente las expectativas iniciales de sus organizadores.

industria+Ecuador+estudio+crédito productivo

El crédito productivo tiene un impacto hasta 7 veces mayor que el de consumo

Leer más

"Esperábamos recaudar alrededor de 20 millones de dólares, pero alcanzar cerca de 25 millones refleja claramente la confianza del consumidor ecuatoriano en las plataformas digitales y en el comercio nacional en línea", destacó Leonardo Ottati, Presidente de la Cámara Ecuatoriana de Comercio Electrónico (CECE), entidad organizadora del evento.

Esta edición, la número 22 en la historia del Cyberday Ecuador y primera del 2025, se vio dinamizada por la coincidencia con fechas clave de consumo como el Día de la Madre y el inicio del período escolar en la región Costa, factores que impulsaron notablemente las categorías infantil y electrodomésticos.

Perfil del consumidor y categorías más demandadas

El tráfico registrado en la plataforma www.cyberday.ec provino principalmente de diez provincias: Guayas, Pichincha, Manabí, El Oro, Santo Domingo de los Tsáchilas, Azuay, Los Ríos, Esmeraldas, Loja y Tungurahua, evidenciando el alcance nacional del evento.

Entre las categorías que despertaron mayor interés destacaron:

- Productos infantiles

- Electrodomésticos

- Artículos para gamers

- Equipamiento deportivo

- Soluciones de movilidad

- Útiles escolares

- Productos de salud y belleza

- Artículos para el hogar

- Moda y tecno

- Servicios turísticos

Un dato particularmente interesante fue el aumento en la demanda de productos para "mamá gamer", una categoría que combina tecnología y entretenimiento dirigida específicamente hacia las madres, reflejando nuevas tendencias de consumo en el mercado ecuatoriano.

Participación comercial y proyección económica

Más de 40 comercios se sumaron a esta edición del Cyberday, entre los que figuran importantes marcas nacionales e internacionales como Movistar, Tiendamia, Nuvei, Tía, Crecos, Artefacta, Orve Hogar, Samsung, Marcimex, Almacenes Japón, De Prati, Mercado Libre, LATAM Airlines, entre otras.

Servicio de entrega

El impacto de los aranceles 4x4 en el comercio electrónico en Ecuador

Leer más

"El impacto del Cyberday.ec es significativo; en cada edición se factura aproximadamente 8 millones de dólares para los comercios participantes, una cifra que demuestra el potencial de esta vitrina digital y el interés real de los consumidores por aprovechar las promociones en línea", explicó Nicolás Fernández, Director de la CECE.

Incentivos y próxima edición

Como parte de la estrategia para fomentar la participación, los usuarios registrados en esta edición participan automáticamente por diversos premios, incluyendo dos pasajes aéreos en la ruta Guayaquil–Buenos Aires–Guayaquil, un televisor de 55 pulgadas, y órdenes de compra valoradas en $250 en Carestino y $350 en Esprit.

La CECE ya anunció la fecha para la próxima edición del Cyberday.ec, que se realizará del 18 al 20 de agosto de 2025. Los comercios interesados en formar parte de este evento pueden inscribirse a través de la página oficial de la Cámara Ecuatoriana de Comercio Electrónico: www.cece.ec.

¿Te gusta leer Diario EXPRESO? TE PUEDES SUSCRIBIR AQUÍ