El ministro de Transporte durante el diálogo con EXPRESO
El ministro de Transporte durante el diálogo con EXPRESO.archivo

Roberto Luque confirma investigación previa de la Fiscalía por contratos en CELEC

Roberto Luque confirmó que la Fiscalía investiga contratos de CELEC y ofreció su total colaboración

El ministro de Transporte y Obras Públicas, Roberto Luque, informó este miércoles 23 de julio que la Fiscalía General del Estado (FGE) ha abierto una investigación previa relacionada con los procesos de contratación realizados por la Corporación Eléctrica del Ecuador (CELEC) durante la emergencia eléctrica.

"Soy el primero en informarle a la ciudadanía la apertura de una investigación previa por parte de la Fiscalía [...]. Reconozco y valoro la importancia de contar con el espacio adecuado para ofrecer mi versión de los hechos", declaró Luque en un comunicado difundido en sus redes sociales. Luque asumió el Ministerio de Energía y Minas, de manera temporal, desde abril hasta finales de junio de 2024 .

El funcionario aseguró que colaborará de forma total con la justicia para garantizar la transparencia y el esclarecimiento de su gestión al frente de CELEC, donde ejerció como gerente general antes de asumir el Ministerio.

"Cerrarle la puerta a la corrupción es precisamente abrir la puerta de esa transparencia", afirmó.

LEA TAMBIÉN: Los Noboa y el Quinto Puente: silencio oficial sobre expropiaciones

PROGEN proyecto

Austral y Progen importaron generadores usados, confirma la Contraloría

Leer más

Antecedentes

La emergencia energética fue declarada por el Gobierno de Daniel Noboa en abril de 2024, permitiendo contrataciones directas para atender el déficit eléctrico. Parte de esas decisiones están ahora bajo la lupa de la Fiscalía.

El miércoles 23 de julio, a las 17:00, el ministro indicó que “Soy el primero en informarle a la ciudadanía la apertura de una investigación previa por parte de la Fiscalía General del Estado (FGE) relacionada con los procesos de contratación de CELEC realizados durante la emergencia eléctrica”. Esto lo dice minutos después de que empezara a hacerse público el informe de la Contraloría General del Estado.

Y es que esta empresa firmó contratos que han sido fallidos y han generado un perjuicio de alrededor de $140 millones para el país, de acuerdo con información de la Contraloría.

Celec contrató a las empresas Progen Industries LLC (de EE. UU.) y Austral Technical Management (ATM) para instalar, en el caso de Progen, plantas termoeléctricas de emergencia en Salitral (100 MW) y Quevedo (50 MW); y en el caso de Austral, para la central termoeléctrica Esmeraldas III (91 MW).

LE INVITAMOS A LEER: Aquiles Álvarez y Rafael Correa: historia de una relación política de luces y sombras

El martes 22 de julio, Mauricio Torres, contralor general del Estado, en una entrevista radial, indicó que la Contraloría hizo un examen especial a los contratos con la empresa estadounidense Progen, donde hallaron problemas que derivarán en responsabilidades administrativas, civiles e incluso indicios penales.

Al final de su comunicado, Luque afirmó que "cerrarle la puerta a la corrupción es precisamente abrir puerta de esa transparencia. La FGE puede contar con mi total colaboración durante este proceso".

¿Quieres leer EXPRESO sin restricciones? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!