
Richard Gómez: las claves de la investigación por el presunto desfalco en CNEL
El Ministerio de Trabajo alertó sobre supuestos retiros financieros irregulares
Una investigación por presunto desfalco en la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL) ha puesto en el centro de la controversia a Richard Gómez, secretario general del Comité de Empresa de los Trabajadores, tras la denuncia de un faltante superior a los 853.000 dólares en las cuentas del Comité de Empresa de los Trabajadores de la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL).
La ministra de Trabajo, Ivonne Núñez, reveló el pasado 3 de septiembre que la cuenta registró una drástica reducción entre el 1 y 29 de agosto de 2025, pasando de más de 853.000 dólares a únicamente 53 centavos.
¿Por qué se acuda a Richard Gómez?
La ministra Núñez señaló que Gómez era el único autorizado para realizar transacciones en dicha cuenta. "Él solo tenía la firma autorizada, por tanto se colige que quien saca el dinero de esta cuenta de ahorro de los trabajadores es el señor Richard Gómez", declaró Núñez.
¿Cómo se dieron los movimientos financieros?
El informe oficial detalla que los retiros se dieron desde el 4 de agosto, de ahí le siguió una secuencia de retiros significativos que llama la atención por su montos:
- 4 y 13 de agosto: $50.000 respectivamente
- 15 de agosto: $67.251
- 19 de agosto: $35.000
- 20 de agosto: $669.543 en dos transacciones (el retiro más cuantioso)
- 21 de agosto: $12.000
¿Dónde estaba Gómez durante los retiros?
Esta cronología coincide con el período en que Gómez había comunicado su ausencia laboral por motivos de salud. Richard Gómez había presentado un certificado médico emitido en Miami por el doctor Gustavo Sepúlveda el 14 de agosto, que lo autorizaba para viajar sin restricciones desde el 3 de septiembre. Sin embargo, las fechas generan interrogantes: comunicó su ausencia por "quebranto de salud" desde el 14 de agosto hasta el 3 de septiembre, período que coincide parcialmente con los movimientos financieros.
El 15 de agosto Gómez reiteró su comunicado de ausencia médica, a pesar de que CNEL había confirmado ese mismo día la finalización de su comisión de servicios en el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).
El 3 de septiembre, por su parte, CNEL notificó oficialmente la desvinculación de Gómez como supervisor de Recaudación, estableciendo el 2 de septiembre como su último día laboral, en el marco de un proceso de optimización de personal.
Gómez justifica retiros
En un comunicado respaldado por la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Richard Gómez negó categóricamente las acusaciones. "Es totalmente falso que yo haya huido del país o que haya retirado dinero de manera indebida", declaró el dirigente sindical.
Gómez justificó los movimientos financieros señalando que los recursos "están destinados y justificados para el pago de haberes y la compra de botas dieléctricas, contratadas desde mayo de 2025 para sus colaboradores".
Para seguir leyendo EXPRESO sin límites, SUSCRÍBETE AQUÍ