Marco Rubio aranceles
Ecuador pasó de pagar una sobretasa del 10 % al 15 % desde el 7 de agosto de 2025.Gustavo Guamán / EXPRESO

Aranceles recíprocos: “Hay bastante progreso en esa negociación”, dijo Marco Rubio

Los productos ecuatorianos que ingresan a los Estados Unidos cancelan desde el 7 de agosto de 2025 una sobretasa del 15 %

La visita del Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio a Ecuador este 4 de septiembre de 2025 era considerada como una oportunidad para abordar, aparte de los temas de seguridad y migración, la situación comercial. Específicamente, los aranceles recíprocos impuestos por la nación norteamericana al país andino.

(Lea también | Ecuador: Inversión en barcazas de generación de energía supera los $ 268,2 millones)

Felipe Espinosa, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio Ecuatoriano Americana (AmCham) Quito, sostuvo previo al arribo del secretario de Estado de Estados Unidos que la llegada de Rubio “reafirma el compromiso de fortalecer la relación bilateral entre Ecuador y Estados Unidos”. Agregó que este impulso abre la puerta para más oportunidades de inversión, comercio y cooperación.

La AmCham resaltó que la presencia de una autoridad de tan alto rango es una señal de respaldo a la estabilidad y prosperidad del país, además de un estímulo para mejorar la competitividad de las exportaciones nacionales.

En este contexto, para Ecuador era clave -entre otros temas- conocer una resolución respecto a la imposición de aranceles recíprocos en vigor desde el 7 de agosto pasado para las productos ecuatorianos que ingresan a Estados Unidos.

Aranceles recíprocos impuestos por EE.UU. para los productos de Ecuador

Ecuador pasó de pagar una sobretasa del 10 % al 15 %. Pese a la buena relación bilateral entre ambas naciones, la medida fue tomada debido a que el país andino no mantiene un acuerdo comercial con la nación norteamericana.

Exportaciones no petroleras

Exportaciones no petroleras impulsan la economía; el crudo va en reversa en Ecuador

Leer más

Para llegar a un consenso sobre este tema, el Ministerio de Producción informó a inicios de agosto de 2025 que se está a “cinco minutos” de llegar a un acuerdo relacionado con la aplicación de este gravamen.

Además, el Gobierno confirmó el 19 de agosto de 2025 que recibió de parte de Estados Unidos una contrapropuesta arancelaria que podría beneficiar a varios sectores productivos del país. Según se informó, Washington presentó un listado de productos para los cuales la sobretasa actual del 15 % (que entró en vigor el 7 de agosto pasado) pasaría al 0 %. Pero no se detalló los productos.

¿Qué dijo Marco Rubio sobre los aranceles recíprocos?

Tras la reunión entre el secretario de Estado de Estados Unidos y el presidente de la República, Daniel Noboa, Rubio informó este 4 de septiembre de 2025 -entre otros temas- que no le corresponde tomar una decisión sobre esta medida, aunque reconoció su trascendencia.

“A mi no me corresponde los aranceles pero entiendo su importancia en la relación bilateral, hay bastante progreso en esas negociación y esperamos que pronto se pueda hacer un anuncio muy positivo que dará fortaleza y un impulso importante no solo para mantener sino ampliar esa relación”, expresó el alto funcionario de EE.UU. y reconoció la trascendencia de la relación comercial entre ambas naciones.

EE.UU. es uno de los principales socios comerciales de Ecuador. Entre enero y junio de 2025 las exportaciones ecuatorianas hacia ese destino alcanzaron los $ 3.398 millones, que representa un aumento del 35,5 % frente al mismo periodo de 2024, según datos del Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca.

¿Te gusta leer Diario EXPRESO? TE PUEDES SUSCRIBIR AQUÍ