banco del pacifico
El usuario tiene varias vías para reclamar y pedir explicación. La entidad financiera tiene un plazo para solucionar el problema.Tomada del Banco del Pacífico

¿Cómo reclamar si el banco me hizo un débito indebido en Ecuador?

El usuario tiene varias vías para reclamar. La entidad financiera tiene un plazo para solucionar el problema

En Ecuador, si un banco realiza un débito indebido, el usuario tiene derecho a reclamar y solicitar la devolución del dinero. La entidad financiera dispone de 30 días para resolver el caso, comprobando la autorización del débito. Si no existe autorización, el banco debe devolver el monto más intereses. Si no recibe respuesta, el cliente puede acudir a la Superintendencia de Bancos o a la Defensoría del Pueblo. El trámite es gratuito y puede gestionarse presentando un formulario con la cédula escaneada.

Los usuarios de los bancos en Ecuador tienen todo el derecho a reclamar por un débito indebido y a solicitar el reembolso del mismo, pues así lo ha determinado la Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera.

Te puede interesar Facturación electrónica: ¿quiénes están obligados y cómo sacar el RUC digital?

Las entidades tienen un plazo de 30 días

Desde el 26 de octubre de 2018 rige en el país la Resolución 463 que establece que las entidades financieras tienen un plazo de 30 días para comprobar la existencia de los documentos o pruebas de las autorizaciones de débito, en los casos de reclamo.

Ecuador y China , exportaciones 2025

Mesas técnicas con China permitirán dinamizar las exportaciones de Ecuador

Leer más

“Cuando no existan tales autorizaciones, las entidades financieras procederán a realizar las devoluciones sobre el monto del reclamo, más los intereses causados, calculados desde la fecha en la que ocurrieron los débitos o cargos objeto del reclamo hasta la fecha de devolución total, a la tasa de interés legal publicada por el Banco Central del Ecuador y vigente a la fecha de pago”, según informa el Ministerio de Finanzas en sus plataformas informativas.

Cuando el banco realiza el débito indebido, el usuario debe comunicarse con la entidad y pedir explicación y el reembolso. Si quiere llevar el reclamo a más formalidad, también puede ingresar el pedido a través de un documento.

Reclamo hasta a otras entidades

Si aun así no recibe respuesta, entonces el usuario puede escalar el reclamo a otras entidades tales como la Superintendencia de Bancos, quien investiga y sanciona a los bancos por prácticas indebidas. También podría llevar el reclamo hasta la Defensoría del Pueblo, entidad que defiende los derechos de los consumidores.

Superintendencia de Bancos

En cuanto a la Superintendencia de Bancos, según señala en sus plataformas informativas, para presentar este tipo de reclamos (débitos indebidos), el usuario deberá completar el ‘Formulario gratuito de reclamos’ en la Superintendencia de Bancos, así como el Acuerdo para uso de Medios Electrónicos y presentarlos anexando su documento de identidad escaneado.

¿Te gusta leer Diario EXPRESO? SUSCRÍBETE AQUÍ