
Mesas técnicas con China permitirán dinamizar las exportaciones de Ecuador
El ministro de Producción tuvo un conversatorio con la Cámara de Comercio Ecuatoriano-China
Ecuador empezará en septiembre de 2025 con reuniones que permitirán impulsar las exportaciones hacia China. La meta es agilizar el cumplimiento de las normas, entre ellas las sanitarias. Así lo indicó Luis Alberto Jaramillo, ministro de Producción, en un conversatorio con miembros de la Cámara de Comercio Ecuatoriano-China.
(Te puede interesar: EE.UU. amplía plazo para definir sobretasa del 10% a exportaciones ecuatorianas)
Precisó que serán tres mesas técnicas que permitirán acelerar los tiempos para obtener los permisos de exportación. Una estará enfocada exclusivamente en temas aduaneros, y otra en el cumplimiento de normas sanitarias.
Destacó que existe un crecimiento del 20 % en el comercio bilateral, lo cual calificó como positivo.
Se mantiene el diálogo con EE. UU.
Sobre el diálogo con Estados Unidos, Jaramillo se mostró optimista. Señaló que el hecho de estar sentados conversando ya representa una ventaja. “Incluso tener un 10 % de aranceles es mejor que otros casos donde es más alto, por ejemplo, del 50 %”, afirmó. Sin detallar los puntos en negociación, adelantó que en las próximas semanas esperan recibir una carta oficial desde la Casa Blanca.
Ruta de trabajo con China
En la ruta de trabajo con China no solo está impulsar las exportaciones sino también las inversiones, como la que se hará en Coca Codo Sinclair." Hay interés por invertir en Ecuador incluso en el sector eléctrico porque China es el número uno en producir paneles eléctricos", señaló Jaramillo.
Resaltó que hay política pública para dinamizar las exportaciones porque representaron un27 % del producto interno bruto de Ecuador en 2024. Adelantó que pronto podrán anunciar buenas noticias para el sector y para la economía de Ecuador.