
EE.UU. amplía plazo para definir sobretasa del 10% a exportaciones ecuatorianas
La prórroga hasta el 1 de agosto mantiene vigente el arancel adicional mientras continúan las negociaciones
Las exportaciones ecuatorianas seguirán enfrentando, por ahora, la sobretasa del 10% impuesta por Estados Unidos. Aunque el plazo original para definir la permanencia de esta medida vencía este 9 de julio, el gobierno estadounidense decidió extenderlo hasta el próximo 1 de agosto, lo que otorga a Ecuador más tiempo para continuar con las negociaciones.
Así lo confirmaron fuentes oficiales y empresarios como Daniel Legarda, exministro de Produccióny viceministro de Comercio Exterior, quien señaló que esta extensión podría interpretarse como una señal positiva del avance en el diálogo bilateral.
“Es clave que Ecuador esté en la negociación. Aunque no se trata de un Tratado de Libre Comercio, se busca una reducción de estas sobretasas. Ante la incertidumbre, la estrategia empresarial debe considerar un escenario de mediano plazo”, expresó Legarda durante una entrevista radial.
En ese contexto, aclaró que hasta el 1 de agosto no habrá cambios en las condiciones actuales y que las exportaciones ecuatorianas seguirán pagando el arancel adicional.
Exportadores piden eliminar o reducir la tarifa
Richard Salazar, presidente de Asociación de Comercialización y Exportación de Banano (Acorbanec), enfatizó que esta ampliación del plazo responde a los esfuerzos del país por alcanzar un acuerdo en beneficio mutuo. “Estamos negociando para que el impacto sea el menor posible con relación a ese arancel. En el caso del banano, queremos que regrese a pagar 0%.
Ese es nuestro norte”, manifestó. Explicó también que el origen de esta medida fue un informe de la administración estadounidense que identificó 16 “irritantes” comerciales en distintas áreas del comercio con Ecuador, los cuales están siendo revisados progresivamente.
Los sectores exportadores ecuatorianos esperan que el resultado de esta prórroga sea una reducción significativa o incluso la eliminación total de la tarifa. Mientras tanto, siguen sujetas al cobro del 10% adicional, lo que genera inquietud sobre la competitividad de los productos ecuatorianos en el mercado estadounidense.
El tiempo corre: julio será decisivo para Ecuador
La negociación abarca además temas complejos como propiedad intelectual, comercio electrónico, impuestos a la salida de divisas, compras públicas y barreras no arancelarias, lo que evidencia la dimensión del reto que enfrenta el país.
Con la nueva fecha límite marcada, el próximo mes será crucial para definir el rumbo de las exportaciones ecuatorianas. Empresarios y autoridades se mantienen atentos a los avances diplomáticos que puedan aliviar la carga arancelaria y fortalecer la relación comercial con uno de los principales socios estratégicos del Ecuador.