Nueva tarifa de energía eléctrica para empresas
Desde agosto de 2025, las empresas en Ecuador deberán ajustarse a una nueva tarifa de energía eléctrica según lo establecido por el gobierno.CANVA

Nueva tarifa eléctrica para las empresas de Ecuador aplica desde agosto de 2025

La Agencia de Regulación y Control de Electricidad (Arconel) emitió un nuevo pliego tarifario

Las empresas de alto y mediano voltaje de Ecuador deberán cancelar desde agosto de 2025 una nueva tarifa por el servicio de energía eléctrica. El Comité Empresarial Ecuatoriano (CEE) confirmó que la resolución con el ajuste en las tarifas está ya en vigor.

Te invitamos a leer: Ecuador impulsa reforma financiera global: Noboa lanza propuestas en conferencia FFD4

La resolución fue firmada este 30 de junio de 2025 por la Agencia de Regulación y Control de Electricidad (Arconel). En este documento se establece que se aprueba la modificación del Pliego Tarifario del Servicio Público de Energía Eléctrica del año 2025 para las empresas de alto voltaje (AV) del grupo AV1 y en medio voltaje (MV).

Sectores sociales y comunitarios quedan excluidos del aumento

Están excluidos asistencia social (hospitales), escenario deportivos y bombeo de agua de juntas campesinas, precisó este 1 de julio de 2025 Rommel Aguilar, director ejecutivo de Arconel, en el evento Power & Renewable Energies, organizado por Seminarium.

Apagones en Ecuador Daniel Noboa

¿Apagones en Ecuador? Lo que dice el Gobierno y la realidad que advierten expertos

Leer más

Este cambio implicará que la tarifa por cada kilovatio hora (kWh) se modifique para las empresas que están dentro de los grupos de Alto Voltaje (AV1) y Medio Voltaje (MV). 

Para los los AV1, que tenían un precio medio 7,91 centavos por cada kWh, pasará a 10,22 kWh. En el caso de los de Medio Voltaje, que tenían un precio medio de 9,27 centavos por kWh, pagarán 11,64 centavos por cada kWh, según explicó la portavoz del Gobierno, Carolina Jaramillo el 2 de junio de 2025.

Juan Carlos Navarro, presidente de la CEE, expresó que si bien están de acuerdo en que se eliminen los subsidios han solicitado al Gobierno que el ajuste sea progresivo porque al final el aumento en estos costos se terminará trasladando a los consumidores.

Para leer contenido de calidad, SUSCRÍBETE EXPRESO