Defensores del Cliente
Los Defensores del Cliente facilitarán la resolución de quejas y reclamos, promoviendo soluciones justas y transparentes.Canva

Nueva convocatoria: 24 plazas para Defensores del Cliente a nivel nacional

La Superintendencia de Bancos abrió el proceso de postulación para elegir a mediadores entre entidades financieras y usuarios

La Superintendencia de Bancos del Ecuador anunció la apertura oficial del proceso de selección para la designación de 24 nuevos Defensores y Defensoras del Cliente en todo el país. 

Esta figura se ha consolidado como un pilar en la defensa de los derechos de los usuarios del sistema financiero, actuando como un mediador entre los bancos y sus clientes para garantizar soluciones justas, transparentes y oportunas.

banano

¿Cuáles son los productos ecuatorianos que tendrían reducción arancelaria de EE. UU.?

Leer más

Según la entidad, los Defensores del Cliente tienen la misión de canalizar y resolver quejas, reclamos y consultas de los usuarios, contribuyendo a la construcción de un sistema financiero más equitativo y centrado en las necesidades ciudadanas.

Proceso de postulación abierto hasta septiembre

La convocatoria estará habilitada desde el 6 de agosto hasta el 5 de septiembre de 2025, en horario de 08:30 a 17:00, únicamente en días laborables.

Los interesados podrán entregar su postulación en las oficinas de la Superintendencia de Bancos ubicadas en distintas ciudades:

  • Quito: Av. 12 de Octubre N24-185 y Madrid.
  • Guayaquil: Chimborazo 412 entre Clemente Ballén y Aguirre.
  • Cuenca: Antonio Borrero 710 y Presidente Córdova.
  • Portoviejo: Pedro Zambrano Izaguirre 637 entre Paulo Emilio Macías y América.

Perfil profesional requerido

La Superintendencia detalla que los aspirantes deberán cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Poseer un título universitario de tercer nivel en Derecho, Administración de Empresas, Economía, Ingeniería Comercial, Finanzas o carreras afines, registrado en la SENESCYT.
  2. En caso de no contar con un título en estas áreas, se aceptará una experiencia comprobada mínima de 6 años en el sector financiero.
  3. Además, se exige al menos 3 años de experiencia laboral en temas vinculados al sistema financiero.
  4. Un compromiso con la transparencia

Con esta convocatoria, la Superintendencia de Bancos reafirma su compromiso con el fortalecimiento institucional y la protección de los usuarios. El objetivo es consolidar un sistema financiero más transparente, eficiente y cercano al ciudadano, en el que se priorice la mediación y el respeto a los derechos de los clientes.

La información detallada del proceso se encuentra disponible en el portal institucional y en las redes sociales oficiales de la entidad.

¿Te gusta leer Diario EXPRESO? SUSCRÍBETE AQUÍ