gasolina
Daniel Noboa modifica el esquema para fijar el precio de la gasolina Extra y Ecopaís en Ecuador.Archivos.

Noboa modifica el esquema que fija precios de la gasolina Extra y Ecopaís

La medida, que se dio a través del Decreto Ejecutivo 83, entra en vigencia este 12 de agosto

La fórmula para fijar el precio mensual de gasolinas Extra, Ecopaís (Extra con Etanol) fue modificada. El presidente Daniel Noboa, a través del Decreto Ejecutivo 83, modificó el sistema de bandas establecido en junio de 2024, que ajusta mensualmente los precios, según el comportamiento del mercado internacional.

Te puede interesar EE.UU. y China extienden por 90 días la tregua para evitar un alza de los aranceles

La vocera del Gobierno, Carolina Jaramillo informó que, a partir de este 12 de agosto de 2025, que en entran en vigor las reformas al Reglamento Codificado de Regulación de precios de Derivados de Hidrocarburos, el cálculo considera lo siguiente.

“Se establece un sistema de bandas que permita subir o bajar el precio hasta un 5 % mensual, según el mercado”, indicó.

Servidores_publicos-Archivo

La tarea para cerrar el ‘hueco’ fiscal de Ecuador exige más que despidos

Leer más

Este mecanismo difiere del que se aplicaba desde junio de 2024, cuando entonces, Ecuador aplicaba un mecanismo que permitía variaciones mensuales de hasta un 5 % al alza y del 10 % a la baja para las gasolinas Extra y Ecopaís.

¿Qué factores más se incluyen en el cálculo del precio de las gasolinas en Ecuador?

Según lo detallado por la vocera, el cálculo ahora incluye el costo real de importar el combustible y rentabilidad mínima de 10,78 % para las empresas importadoras, garantizando competencias y abastecimiento.

El pasado 11 de agosto, el presidente del país, Daniel Noboa, emitió el Decreto Ejecutivo 83 que establece reformas al Reglamento Codificado de Regulación de precios de Derivados de Hidrocarburos. Lo que hace que los precios de la gasolina Extra, Ecopaís suban ahora y que no puedan bajar más allá del 5 %, en el futuro, en función del precio internacional de los derivados. (Antes lo hacía hasta en un 10 %).

Es así que el galón de Extra y Ecopaís, que hasta el 11 de agosto se comercializaba en $ 2,63, se eleva a $ 2,75; y la Súper sube de $ 3,48 a $ 3,57. No obstante, el diésel se mantiene en $1,79 según la Cámara Nacional de Distribuidores de Derivados del Petróleo del Ecuador (Camddepe).

“Subsidio a quien realmente los necesita”

El Gobierno espera, con este cambio, recibir $ 915 millones, entre agosto 2025 cuando inicia la aplicación de la medida hasta “diciembre 2026”. Es decir, espera ahorrar $404 millones más que con el método que hasta ahora se venía aplicando para establecer los precios, precisó la funcionaria.

Lo dicho responde al hecho de que el actual Gobierno pretenden tener “un Estado más eficiente”, según mencionó Jaramillo, la misma que indicó que “los subsidios tienen que ir a quien realmente los necesita”. 

Para más contenido de calidad SUSCRÍBETE A EXPRESO