
¿No puedes ir a trabajar por el paro?: Ministerio del Trabajo autoriza vacaciones
Se establece que las horas no laboradas podrán ser recuperadas mediante acuerdos entre empleador y trabajador
El Ministerio del Trabajo de Ecuador emitió un comunicado en el que habilita el uso de vacaciones como medida preventiva ante situaciones excepcionales que impidan el normal desarrollo de las actividades laborales.
(Sigue leyendo: Por qué los pueblos indígenas en Ecuador siguen marchando: ¿historia de resistencia?)
Según el pronunciamiento, en casos de fuerza mayor o eventos imprevistos que limiten la movilidad —como desastres naturales, bloqueos o emergencias sanitarias— empleadores y trabajadores podrán acordar el goce de vacaciones conforme a la normativa vigente, sin que esto afecte los derechos laborales adquiridos.
Además, se establece que las horas no laboradas podrán ser recuperadas mediante acuerdos entre ambas partes, promoviendo la flexibilidad en la gestión del tiempo laboral.

Las movilizaciones se extienden hasta Quito
La cartera de Estado exhorta a mantener una comunicación transparente y oportuna, privilegiando el diálogo y los consensos bajo los principios de relaciones laborales en el país. Esta medida busca preservar la estabilidad laboral en contextos de emergencia, evitando decisiones unilaterales y garantizando el respeto a los derechos de los trabajadores.
(Te puede interesar: Más de 53 mil transportistas podrán acceder a nuevos incentivos: así funciona el plan)
Un fuerte contingente militar y policial se ubicó en el sector de La Villaflora, al sur de Quito, ante el anuncio de movilización del Pueblo Kitu Kara. Para este 12 de octubre de 2025 está prevista una marcha que intentará avanzar hacia el sector de El Arbolito, en el centro norte de la capital.
La convocatoria para la concentración en el sur fue fijada para las 10:00. Desde las primeras horas de este domingo, último día del feriado nacional, militares y policías con vehículos y equipos antimotines se desplegaron en la avenida Maldonado, vía que conecta el sur con el centro de Quito.
Para leer EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ