
Día de la Resistencia en Quito: ¿quiénes acudirán a la movilización?
No solo la Conaie, también sindicalistas, activistas y defensores de derechos humanos participarán este 12 de octubre
No solamente la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) será parte de la marcha "por la resistencia, la justicia y la vida", este domingo 12 de octubre del 2025, en Quito. Algunos activistas, así como defensores de derechos han anunciado que se sumarán.
Este 12 de octubre, que se recuerda el Día de la Interculturalidad y la Pluriculturalidad, así como de la resistencia indígena, activistas sociales como Andrés Quishpe, presidente de la Unión Nacional de Educadores del Ecuador (UNE), dijo que estará en la concentración en la Villa Flora, en el sur de la capital.
"El 12 de octubre: para mentalidades autoritarias, coloniales, retrógradas y algunos que se hacen llamar gente de 'bien', Día de la Hispanidad 🚫; para nuestros pueblos indígenas, negros y mestizos, nada que celebrar, mucho por reivindicar y resistir", escribió Quishpe en su cuenta de X.
También Natasha Rojas, quien ha sido candidata y es militante por Unidad Popular, pidió al presidente Daniel Noboa: "siéntese a dialogar ya". "Este 12 de octubre, los quiteños y las quiteñas nos movilizamos porque no hay médicos ni medicinas en los hospitales, porque crece la inseguridad, somos la ciudad con mayor desempleo, porque nuestros hijos no pueden ingresar a las universidades, porque el incremento del diésel afecta la canasta básica familia y por libertad, dignidad y democracia".
¿Qué otras personalidades se sumarán a la marcha de este 12 de octubre en Quito?
El catedrático y exjuez constitucional, Ramiro Ávila, el 11 de octubre escribió en su cuenta de X que la Agencia Nacional de Tránsito no tiene autoridad alguna para limitar la movilización y peor para -indirectamente- afectar el derecho a la libertad de expresión, movimiento, conciencia, petición y resistencia, que se sintetiza en el derecho a la protesta.
Por eso, Ramiro Ávila, señaló: "Más razones para sumarme mañana".
La participación de sindicalistas
La dirigencia de la Confederación Ecuatoriana de Organizaciones Sindicales Libres ha anunciado que se unirá a la marcha. "La defensa de la vida, los derechos y la justicia social nos convoca a todos", escribieron en su cuenta de X.
🚨NOS UNIMOS A LA GRAN MARCHA PACÍFICA
— CEOSL (@prensaceosl) October 12, 2025
DE VIDA Y RESISTENCIA.
¡Porque la defensa de la vida, los derechos y la justicia social nos convoca a tod@s! ✊🔥#movilización #paronacional #ecuador #quito pic.twitter.com/EFqq3jI850
Edwin Bedoya, presidente del Frente Unitario de Trabajadores (FUT), ha reiterado que no son correístas. Ellos también fueron "perseguidos" por el Gobierno de Rafael Correa, recordó.
Para leer contenido de calidad sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ