Instalación eléctrica
Con los nuevos proyectos se busca sumar megavatios al sistema nacional de generación de energía eléctrica.Cortesía

¿Cuántos megavatios aportarán los nuevos proyectos eléctricos, en Ecuador?

PowerChina y COX Energy invertirán $1.000 millones en energías renovables y almacenamiento eléctrico

Ecuador recibirá $1.000 millones en inversión extranjera para el sector eléctrico. Este es uno de los resultados de la gira internacional del presidente Daniel Noboa, informó este 30 de junio de 2025 la vocera oficial de la Presidencia, Carolina Jaramillo.

(Lea también | El campo Sacha vuelve a estar en la mira de la petrolera New Stratus)

Del monto total anunciado, $400 millones provendrán de PowerChina, que canalizará esta inversión hacia proyectos de energías renovables y sistemas de almacenamiento en el país. Según explicó Jaramillo, el desembolso se realizará de forma progresiva hasta diciembre de 2026. Además de los recursos económicos, PowerChina ofrecerá asistencia técnica para mejorar el plan maestro del sector energético, “que no ha sido actualizado desde 2012”, refirió Jaramillo. También aportará para mejorar el equilibrio de la red eléctrica.

Jaramillo precisó que en el caso de esta firma estatal asiática, los proyectos implican desde maquinaría hasta la construcción de los proyectos, que al final permitirá contar con infraestructura y generación de empleo. Pero no se detalló los proyectos que constan en su portafolio.

Llegada de generadores de las obras a cargo de Progen

Los contratos ‘opacos’ de Progen siguen sin tener responsables

Leer más

La otra inversión anunciada corresponde al grupo español COX Energy, que se comprometió a destinar $600 millones en el país. Esta compañía, especializada en energía solar renovable, tiene operaciones activas en España y México, y se dedica tanto a la generación como a la comercialización de electricidad.

En el caso de Cox, Jaramillo detalló que los cinco proyectos acordados con esta firma privada, van desde los estudios de factibilidad, construciión y puesta en marcha, que podría tomar alrededor de uno o dos años.

¿Cuáles son los proyectos eléctricos que tendrán inversión extranjera?

Así, entre los proyectos que desarrollaría Cox se encuentran:

Proyectos
Los proyectos se realizarán en Pichincha, Loja y Chimborazo.TOMado de X de la MinisTra de Energía

  • Tocachi 45 MW en Pichincha
  • Malchingui 99 MW en Pichincha
  • La Ceiba 1 y 2 159,6 MW en Loja
  • Matala 79 MW en Loja
  • Ilapo 1 y 2 153 MW Chimborazo
  • Linea de transmisión de 80 kilómetros

En total estos sumarán 536 megavatios. Pero además se ampliará el sistema Nacional de Transmisión. El total del proyecto asciende a 136,57 millones, precisó la ministra de Energía y Minas, Inés Manzano. "Estos son los resultados de estar atrás y también demostrar seguridad juridica para los nuevos inversionistas", enfatizó Manzano.

Para Jaramillo estos acuerdos “sin duda, son una importante demostración de confianza para el país, en su potencial y en su gente. Este es el primer anuncio que marca un hito muy importante en la agenda internacional que está cumpliendo el primer mandatario, acompañado de una comitiva muy importante de ministros de Estado”.

¿Quieres leer EXPRESO sin restricciones? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!