contrabando
Agentes de la Aduana de Ecuador encuentran en una bodega zapatos sin respaldo legal.Cortesía

Mafias en su temporada alta: intentan meter más contrabando

Detienen cargas, uno de zapatos y otras dos de bebidas alcohólicas

La cercanía de la Navidad y el Fin de Año no solo acelera las compras en Ecuador: también dispara los intentos por ingresar contrabando. Es una tendencia que la Aduana ha advertido durante años. Las mafias, recuerdan las autoridades, no solo envían droga desde el país hacia el exterior; también traen mercadería y buscan cualquier resquicio para evitar el pago de impuestos.

Te invitamos a leer: Despertar con ventaja: cientos de clientes madrugaron para lograr sus compras soñadas

El resultado es el mismo de siempre: productos con precios extremadamente bajos que alimentan una competencia desleal y golpean al comercio formal nacional.

Y las últimas semanas lo confirman. En apenas 15 días, el Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (Senae) frenó tres intentos de ingreso ilegal de mercancía: uno de calzado y otro de bebidas alcohólicas. Ambos casos ocurrieron mientras la demanda aumenta y las redes de contrabando buscan colocar su mercadería antes del pico de consumo decembrino.

El operativo más grande se ejecutó en pleno centro de Guayaquil. Con información reservada, equipos de la Dirección Nacional de Intervención, el Comando de Inteligencia y el Cuerpo de Vigilancia Aduanera ingresaron a una edificación de cuatro pisos, donde encontraron 323 bultos de calzado que incumplían normas de etiquetado y procedencia. Los propietarios no pudieron justificar la tenencia legal, por lo que el cargamento, valorado comercialmente en 500.000 dólares, fue aprehendido.

El hallazgo confirma —según la Aduana— que estas estructuras buscan inundar el mercado con productos baratos en estas fechas, desplazando al comercio formal y evadiendo aranceles.

Detienen dos cargamentos de cerveza en Manabí

El otro caso ocurrió en Chone, en la provincia de Manabí. Un camión lleno de cervezas, presuntamente de origen extranjero, fue abandonado en una estación de servicio a pocos kilómetros de un punto de vigilancia aduanera. Los agentes interceptaron el vehículo y detectaron que la carga, valorada en 40.000 dólares, no tenía documentación que acreditara su legal movilización. Tanto el vehículo como la mercancía fueron trasladados a la Dirección Distrital de la ciudad de Manta para continuar con el procedimiento.

Adultos mayores

La audiencia que destapó el retraso masivo en las devoluciones del IVA

Leer más

Este es el segundo cargamento de bebida alcohólica que se incauta por sospecha de contrabando, en Manabí, esta vez fue en Portoviejo, el 7 de noviembre detuvieron 826 cajas de cervezas valoradas en unos 30.000 dólares.

La Aduana señala que ha redoblado los controles y hace un llamado a la ciudadanía a no caer en acciones ilegales que, además de ser delito, afectan a la economía familiar, perjudican a los negocios formales y alimentan redes criminales.

En diciembre, el consumo sube y los intentos de burlar la ley también. La presión sigue del lado de quienes vigilan que la temporada navideña no se convierta en terreno fértil para el contrabando.

¿Te gusta leer Diario EXPRESO? TE PUEDES SUSCRIBIR AQUÍ