wilson
Jabonería Wilson S.A. pasa a ser parte de la multinacional Alicorp Inversiones S.A.Jabonería Wilson

Jabonería Wilson pasa a ser parte de la multinacional Alicorp Inversiones S.A.

La Superintendencia de Competencia Económica autorizó el traspaso con dos condiciones

La multinacional Alicorp Inversiones S.A. adquirirá a la empresa ecuatoriana Jabonería Wilson S.A., después de que la Superintendencia de Competencia Económica (SCE) lo autorizara, con condicionamientos, luego de realizar un análisis técnico, jurídico y económico sobre los posibles efectos de la operación en el mercado ecuatoriano.

Te puede interesar Impacto de la minería en la economía peruana: ¿puede Ecuador seguir el ejemplo?

“En cumplimiento de los artículos 15 y 16 de la Ley Orgánica de Regulación y Control del Poder de Mercado (LORCPM), Alicorp Inversiones S.A. notificó a la SCE su intención de adquirir el control de Jabonería Wilson S.A., con el propósito de obtener la autorización previa requerida por la normativa vigente”, menciona en un comunicado la SCE.

TRABAJADORES

Ministerio de Trabajo: el salario para 2026 subirá por decisión técnica, no política

Leer más

Alicorp Inversiones S.A. es una empresa de capital peruano que forma parte del Grupo Alicorp, un conglomerado regional con presencia en diversos países de América Latina, dedicado a la producción y comercialización de bienes de consumo masivo (alimentos, cuidado personal y del hogar), balanceados e insumos alimenticios industriales.

Por su parte, Jabonería Wilson S.A. es una compañía ecuatoriana dedicada a la fabricación y comercialización de productos de limpieza y cuidado del hogar, así como a la producción de insumos industriales, entre ellos la base de detergente.

Las condiciones del traspaso

De acuerdo con un comunicado del SCE, el órgano de resolución de primera instancia resolvió autorizar el traspaso, siempre que se cumplan dos condiciones que están “orientadas a preservar la competencia efectiva en dicho mercado”:

data privacy sunset

Protección de datos en Ecuador: aprendizajes del congreso Data Privacy Sunset

Leer más

Mantener las condiciones comerciales preexistentes, incluyendo precios, plazos, volúmenes y demás términos equivalentes, en la venta de base de detergente a los clientes activos.

Implementar un Programa de Cumplimiento en materia de Competencia Económica (Compliance), que incorpore políticas internas, capacitaciones, mecanismos de denuncia verificables por la SCE.

Estos condicionamientos, añade el comunicado, tendrán una vigencia de hasta dos años contados desde el cierre de la operación, con posibilidad de finalización anticipada siempre que se verifiquen causales objetivas debidamente acreditadas ante la SCE.

Para leer contenido de calidad sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ