Hábitat
Hay interés por el financiamiento que da el Banco del IESS para comprar casas.GERARDO MENOSCAL

Hábitat 360, con mensualidades para viviendas desde 180 dólares

El Biess ofrece una tasa desde cerca del 6 %. La feria ofrece más de 60 proyectos

La feria Hábitat 360 pone al alcance de todo tipo de bolsillo el sueño de tener una vivienda propia. Hay opciones para pagar mensualidades desde 180 dólares, así como financiamiento que va desde cerca del 6 % en adelante y plazo para pagar hasta 25 años.

Te invitamos a leer: Ministra Núñez en firma de alianza con gremio habla de obras que darán trabajo

La feria ofrece casas desde los 40.000 dólares, para las cuales el interés va del 4,88 % al 4,99 %. En total hay 45 expositores que presentan más de 60 proyectos. Hasta este domingo se espera que lleguen más de 10.000 personas a la exposición en el Centro de Convenciones en Guayaquil.

En el acto inaugural de la feria, el presidente de ExpoPlaza, Ricardo Baquerizo, destacó la resiliencia del sector en un entorno nacional desafiante. “En este país nos enfrentamos a retos permanentes, pero da gusto ver a un sector de la construcción tan entusiasta y con un ímpetu renovado”, afirmó. Recordó que la feria nació hace tres décadas de la mano de la Cámara de la Construcción, con la que ahora se retoma una alianza para fortalecer este rubro.

El gremio regresa al evento después de 17 años de no participar, indicó a Diario EXPRESO Otton Lara, presidente de la Cámara de la Construcción de Guayaquil.

En esta edición, Hábitat 360 amplía su alcance más allá de la vivienda, incorporando espacios para bodegas, lotes y oficinas, así como proyectos en Guayaquil, Santa Elena y otras zonas de influencia.

Por ejemplo, en un complejo de Samborondón la oferta incluye bodegas desde aproximadamente 150 metros cuadrados, con precios que parten desde los 170.000 dólares, y ‘ofibodegas’ de 180 metros cuadrados.

Para quienes buscan oportunidades comerciales, hay locales y oficinas en la misma zona, además de un proyecto en la vía a la costa con bodegas de 118,30 metros cuadrados, a partir de 144.000 dólares.

La presencia de siete instituciones financieras (tanto banca privada como pública) marca un factor diferenciador.

En el Biess, para obtener un préstamo hipotecario el afiliado necesita tener como mínimo 13 aportaciones consecutivas. Para afiliados voluntarios son 36. Los jubilados deben gozar de la pensión, mientras que las personas con discapacidad tener 18 aportaciones.

Por su parte, el ministro de Desarrollo Urbano y Vivienda, Iván Giler, presentó un plan habitacional que contempla más de 2.400 millones de dólares en inversión, de los cuales más del 60 % deberá provenir del sector privado. Explicó que su ministerio ha destinado 168 millones de dólares para subsidiar tasas de interés en casas de interés social y prioritario, y anunció que el bono de vivienda evolucionará hacia un incentivo anticipado para los promotores, con el fin de dinamizar la construcción y ampliar el acceso al crédito.

La feria también presentó innovaciones. Allí se exhibe un panel inteligente que controla el servicio de la energía eléctrica y que puede servir como generador en los momentos de apagones, determinando qué área debe ser iluminada.

El evento estará abierto hasta este domingo 17 de agosto y atiende desde las 11:00 hasta las 21:00.

Hábitat
Minutocorp, la promotora inmobiliaria, ganó como el mejor stand de la feria.gerardo menoscal

Minutocorp, mejor stand

Minutocorp ganó como el mejor stand en la feria Hábitat 360. La promotora inmobiliaria, con más de 19 años de experiencia, en la feria presentó Viasole, su nuevo proyecto residencial, esta vez junto a su aliado estratégico Dibiens S. A.

Veda de cangrejos en Ecuador

Veda de cangrejo: guía práctica para las restricciones que empiezan hoy en Ecuador

Leer más

El proyecto, ubicado en el kilómetro 21 de la vía a la costa, contará con 408 casas de 3 y 4 dormitorios, desde 112.000 dólares, y 96 apartamentos de 2 dormitorios desde 80.000 dólares.

Tras la presentación de iniciativas previas como el conjunto residencial Grand View y la expansión del parque empresarial Almax, Minutocorp vuelve a dirigir su enfoque a vía a la costa, una de las zonas con mayor proyección en Guayaquil.

Viasole estará centrada en impulsar una vida con propósito en un ambiente diseñado para crecer. El conjunto incorpora múltiples amenidades, como casa club, salas de uso múltiple, parque de mascotas, piscinas, gimnasio, canchas y más espacios destinados a crear experiencias comunitarias en un ambiente de relajación. Esto se complementa con su sistema de seguridad que opera las 24 horas, según información de la misma promotora.

Su diseño está pensado para convertirse en un hogar que se adapte a las diferentes etapas de vida de sus residentes.

¿Te gusta leer Diario EXPRESO? TE PUEDES SUSCRIBIR AQUÍ