
Iniap y Ancupa suscriben firma para fortalecer al sector palmicultor de Ecuador
Se trata de un convenio para fortalecer la investigación y el desarrollo sostenible de la palma aceitera
Con el objetivo de impulsar el desarrollo técnico y científico del sector palmicultor ecuatoriano, el Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (Iniap) y la Asociación Nacional de Cultivadores de Palma Aceitera (Ancupa) suscribieron un convenio que permitirá consolidar acciones conjuntas en áreas estratégicas como investigación, innovación, transferencia de tecnología y vinculación.
Te puede interesar El brócoli pagará la tasa más alta para ingresar a EE. UU.
A través de esta cooperación, el INIAP y ANCUPA trabajarán de manera articulada en la generación de soluciones técnicas e innovadoras, orientadas a mejorar el rendimiento, la calidad del cultivo y el manejo sostenible de los suelos en las zonas productoras del país, según indica un comunicado de Iniap.
“Esta alianza representa un paso significativo hacia la sostenibilidad y productividad del cultivo de palma aceitera en el país, y está basada en principios de igualdad y reciprocidad entre ambas instituciones”, menciona el comunicado.
Proyectos específicos
Según lo que detalla el escrito, el convenio establece un marco para la formulación de proyectos específicos, cada uno con actividades definidas, presupuesto, responsables y compromisos institucionales claros. Y entre los principales ámbitos de cooperación se incluyen desarrollo de investigaciones conjuntas; intercambio técnico y científico entre investigadores y profesionales; organización de seminarios, conferencias, publicaciones y capacitaciones; cualquier otra forma de colaboración estratégica para fortalecer al sector palmicultor.
“Esta alianza permitirá al sector palmero atender sus necesidades y encontrar fuentes de financiamiento para el desarrollo de proyectos específicos orientados al cultivo de palma”, indicó Raúl Jaramillo, Director Ejecutivo del Iniap, durante el acto de firma.
¿Te gusta leer Diario EXPRESO? TE PUEDES SUSCRIBIR AQUÍ