
Fedexpor: "Pese al arancel de Estados Unidos, la negociación sigue"
Los exportadores de Ecuador mantuvieron reuniones con el Ministerio de Producción tras saber que pagarán 15 % de arancel
La noticia de que Ecuador, junto a otros países como Costa Rica y Bolivia, pagará 15 % de arancel por todos los productos que vendan a Estados Unidos no es lo que el país esperaba, porque desde el inicio de los anuncios de la Casa Blanca, el país empezó a negociar. Se anhela un pago de tributo menor.
Te invitamos a leer: Incertidumbre entre exportadores ecuatorianos por medida arancelaria de Trump
La primera reacción que se tiene de la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor) es mantener la esperanza de que lo anunciado por Estados Unidos no es la última palabra. "Mantuvimos una reunión con el Ministerio de la Producción y se confirmó que Ecuador se mantiene en la mesa de diálogo para concretar el proceso de negociación", indicó a Diario EXPRESO Xavier Rosero, presidente ejecutivo del gremio de los exportadores.
Rosero agregó que aunque cuando, junto con otra serie de países, "tendríamos una nueva tarifa base del 15 %, esto podría tener un efecto temporal hasta que se cierren las negociaciones en los próximos días y podamos conocer el resultado de estas negociaciones", indicó.
Sigue el diálogo con la Casa Blanca
El pago del 15 % del arancel, que empezaría a regir el 7 de agosto, puede ser una medida temporal, porque está estipulado en la orden ejecutiva de la Casa Blanca que los países que han alcanzado o están próximos a concretar acuerdos sustantivos en materia comercial y de seguridad con Estados Unidos seguirán sujetos a estos aranceles hasta que dichos acuerdos se formalicen y se emitan nuevas disposiciones que así lo establezcan, explicó Rosero.
Reiteró que la expectativa se mantiene en mejorar las condiciones de acceso de la oferta exportable de Ecuador en relación a los otros países competidores. "Hemos extendido todo nuestro contingente al equipo negociador para alcanzar las metas más ambiciosas de la negociación", señaló.
La balanza comercial no petrolera con Estados Unidos es a favor de Ecuador, de enero a mayo de 2025, con 1.616,8 millones de dólares, según el Banco Central del Ecuador.
¿Te gusta leer Diario EXPRESO? TE PUEDES SUSCRIBIR AQUÍ