exportadores
La reunión de exportadores de Ecuador con empresarios de Estados Unidos.Cortesía

Exportadores de Ecuador se reunieron con empresarios de Estados Unidos

El propósito fue reforzar la gestión para la reducción de la sobretasa del 15 % para la exportación a Estados Unidos

La Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor), la Cámara de Comercio Ecuatoriano Americana (AMCHAM), el Comité Empresarial Ecuatoriano, la Cámara Nacional de Acuacultura, la Asociación Nacional de Productores y Exportadores de Flores del Ecuador (Expoflores) y otros gremios exportadores realizaron una visita a Estados Unidos.

Te invitamos a leer: Productos estrella de Ecuador tendrán cero porcentaje de arancel en EE. UU.

El propósito fue evidenciar la coordinación que existe entre el sector privado y su apoyo, al esfuerzo del Gobierno del Ecuador, responsable de la negociación hacia la reducción de la sobretasa arancelaria del 15 %.

Durante la visita, los representantes empresariales sostuvieron reuniones de alto nivel con el Departamento de Estado, el Departamento de Comercio y la Oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés).

En los encuentros, se subrayó la importancia del comercio bilateral con Estados Unidos para el Ecuador, como un mecanismo que fortalece la seguridad en zonas rurales, genera empleo con ingresos sostenibles y asegura productos de calidad que cumplen los estándares del mercado norteamericano.

Los resultados del proceso serán anunciados por las autoridades conforme progresen las conversaciones. Paralelamente, el sector exportador mira con optimismo que las negociaciones entren en una etapa decisiva, en la cual se garantice un acceso competitivo de la oferta exportable ecuatoriana frente a sus principales competidores de la región.

Los cinco minutos más largos

El ministro de Producción, Luis Alberto Jaramillo, hace más de una semana indicó a la prensa que faltaban solo 5 minutos para que Ecuador llegue a un acuerdo con Estados Unidos sobre el 15 % de arancel que el país está pagando desde el 7 de agosto de 2025 por las exportaciones.

puerto maritimo de guayaquil

Ecuador busca abrir mercado en Japón con misión empresarial liderada por Noboa

Leer más

Lo que se sabe hasta ahora es que los productos estrellas pagarían 0 % de arancel, pero la Casa Blanca ni el Gobierno de Ecuador han detallados qué productos son; entre los productos estrellas está los camarones, banano, cacao, flores, café, etc. Ningún gremio ha querido confirma si ellos están entre los beneficiados, todos reiteran que esperan el anuncio oficial de Estados Unidos.

El discurso que se ha repetido es que habrá oportunidades para los exportadores una vez que se termine la negociación.

¿Te gusta leer Diario EXPRESO? TE PUEDES SUSCRIBIR AQUÍ