
Ecuador espera anuncio de la propuesta de la Casa Blanca de los aranceles
Ecuador y Estados Unidos vienen negociando bajar la sobretasa que actualmente es de 15 %
Se espera que este lunes 18 de agosto de 2025 la vocera de la Casa Blanca anuncie cuál es la propuesta que Estados Unidos hace a Ecuador sobre los aranceles, según dijo el ministro de Producción, Luis Alberto Jaramillo, en entrevista en el programa Vera a su manera.
Te invitamos a leer: Empresarios tienen un optimismo cauto esperando el resultado del diálogo con EE. UU.
Jaramillo evito dar detalles tan solo indicó que la propuesta de Estados Unidos es integral y que dará oportunidades al sector exportador ecuatoriano. Entre líneas, al parecer el arancel no será 0 % como tenían algunos productos antes, se cree que posiblemente sea una rebaja del 15 %, según la interpretación que exportadores hicieron en el programa de Carlos Vera.
Según el ministro Jaramillo la negociación con Estados Unidos estaría a cinco minutos de llegar a una conclusión. Los empresarios esperan saber qué pasará porque actualmente con la sobretasa del 15 % productos como el brócoli ingresan a Estados Unidos ahora pagando un 29,9 % de arancel, las conservas de atún un 27,5 % y las flores un 21,8 %, lo que preocupa seriamente a la industria exportadora.
En la cuenta de una de las red sociales del ministro Jaramillo, él escribió que ha sido un intenso proceso de búsqueda de mayores coincidencias con Estados Unidos, "confiamos concluir pronto y sentar bases firmes para procurar un mayor comercio bilateral e inversiones de mutuo beneficio", comentó.
Detalles del diálogo entre Ecuador y Estados Unidos
El ministro de Producción, Luis Alberto Jaramillo, confirmó que Estados Unidos presentó una contrapropuesta integral a Ecuador en el marco de la cuarta ronda de conversaciones comerciales. El anuncio lo realizó en diálogo con Radio Centro, donde destacó que esta señal es positiva considerando que más de 70 países esperan negociar con Washington.
“Quiero resaltar la importancia de que Estados Unidos nos haya dedicado tiempo. Han sido tres semanas intensas de reuniones y este jueves (14 de agosto de 2025) recibimos una propuesta concreta por parte de su equipo negociador”, señaló el ministro. Entre los participantes de ese encuentro estuvieron Jamieson Greer, principal del United States Trade Representative (USTR), y Daniel Watson, jefe negociador global. Por parte de Ecuador asistieron la viceministra de Comercio Exterior, Alex Alcíbar, y el equipo técnico-jurídico liderado por Nicolás Pulson y César García.
Jaramillo explicó que no se trata de un acuerdo final, sino de un documento integral que marca una hoja de ruta clara. “Estamos en los últimos cinco minutos del partido. Hemos conversado con los sectores exportadores, desde el empresarial, el pesquero, hasta los productores de flores y camaroneros. Ya estamos ajustando detalles para responder a esta propuesta”, afirmó.
Consultado sobre la posibilidad de reducción de aranceles, el ministro prefirió no adelantar detalles y pidió esperar el pronunciamiento oficial de la vocería prevista para este lunes 18 de agosto. Sin embargo, destacó que la propuesta estadounidense es más amplia que las discusiones iniciales y recoge temas no solo comerciales, sino estratégicos.
En cuanto a la preocupación por el reciente anuncio de aranceles del 15 % que Estados Unidos aplicó a un grupo de 70 países —entre ellos Ecuador—, Jaramillo aclaró que la medida responde únicamente al déficit comercial y no a un trato diferenciado. “También están países aliados como Costa Rica y Nueva Zelanda. Lo relevante es que Ecuador ya cuenta con una propuesta concreta, lo que refleja el avance de nuestras gestiones”, subrayó.
Finalmente, el ministro recordó que la relación bilateral atraviesa un buen momento, no solo en comercio, sino también en seguridad y cooperación contra el narcotráfico y el terrorismo. “El marco de trabajo de Estados Unidos va más allá de lo arancelario. Hemos avanzado en un documento técnico y jurídico que permitirá abrir puertas para el país”, concluyó.
¿Te gusta leer Diario EXPRESO? TE PUEDES SUSCRIBIR AQUÍ