Luis Alberto Jaramillo
El ministro de Producción, Luis Alberto Jaramillo, con empresarios de Ecuador en las reuniones en Japón.Cortesía

Exportadores de Ecuador se reunieron con el gremio de supermercados de Japón

Una misión de Ecuador viajó para iniciar a negociar con los japoneses un acuerdo comercial

Para los empresarios ecuatorianos que fueron parte de la misión que viajaron a Japón las reuniones tuvieron un resultado positivo. La delegación empresarial participó en un encuentro con la Asociación de Supermercados Pequeños y Medianos de Japón, la segunda cadena de distribuidores a los supermercados y distribuidores al consumidor del mercado.

Te invitamos a leer: Turquía, un mercado de interés que conecta con más países

El presidente de la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor), Xavier Rosero, expuso en esta reunión los estándares de calidad y la diversidad de la canasta exportadora, consolidando a Ecuador como un proveedor líder a escala mundial en productos claves.

“Ecuador es un país con ubicación estratégica, suministro confiable, producción sostenible y un portafolio diverso de bienes de alta calidad, que se alinean perfectamente con las tendencias actuales de los consumidores en Japón. Esta complementariedad entre ambas economías abre oportunidades para que la innovación y la demanda japonesa encuentren en la oferta ecuatoriana un socio idóneo para desarrollar relaciones comerciales de largo plazo y bajo un acuerdo comercial Ecuador puede triplicar los volúmenes de comercio bilateral” resaltó Xavier Rosero.

La canasta exportadora de Ecuador integra frutas tropicales, superalimentos y productos orgánicos, respaldados por certificaciones internacionales que garantizan sostenibilidad y responsabilidad social. A ello se suman productos diferenciados como uvillas, pitahaya, maracuyá y cacao fino de aroma, un portafolio premium en café de especialidad, flores y productos funcionales como chía, derivados de cacao, productos orgánicos y algunos snacks de alto contenido nutricional.

Durante la cita, se realizó también una ronda de interlocución con los compradores de la cadena de supermercados y la delegación de exportadores, con el fin de dar a conocer los productos ecuatorianos, sus estándares de calidad y explorar oportunidades futuras de envío al mercado japonés.

Un cierre con resultados concretos

puerto de Guayaquil

Ecuador avanza hacia un tratado de libre comercio con Japón

Leer más

La Federación Ecuatoriana de Exportadores (FEDEXPOR) formó parte de la delegación empresarial que acompañó toda la agenda del presidente Daniel Noboa, en su visita oficial a Japón, que concluyó este 28 de agosto en Tokio.

Durante esta semana de trabajo, empresarios ecuatorianos participaron en reuniones con organismos públicos y privados japoneses, seminarios de promoción de inversiones y espacios de acercamiento con compradores, consolidando un hito en la relación económica bilateral.

En la jornada final se concretó la firma del Memorando de Cooperación (MOC) entre PRO ECUADOR y JETRO, que establece un marco formal de colaboración para el fomento del comercio y la inversión, generando bases sólidas para la expansión de la oferta ecuatoriana en el mercado asiático.

¿Te gusta leer Diario EXPRESO? TE PUEDES SUSCRIBIR AQUÍ