
Ecuador avanza hacia un tratado de libre comercio con Japón
El presidente Daniel Noboa anunció que habrá una reunión con las autoridades japonesas
Ecuador da los primeros pasos para iniciar el proceso de un tratado de libre comercio con Japón. El presidente Daniel Noboa, en una entrevista radial, anunció que se prevé un encuentro a finales de agosto con el primer ministro japonés.
Te invitamos a leer: Ecuador afina su estrategia comercial con China y Estados Unidos
Las exportaciones no petroleras de Ecuador a Japón, de enero a mayo de 2025, sumaron 165,1 millones de dólares, mientras que las importaciones fueron de 201,4 millones de dólares. Por lo tanto, la balanza comercial es favorable a Japón con 36,3 millones de dólares, según cifras del Banco Central de Ecuador (BCE).
En 2024, las exportaciones ecuatorianas hacia Japón sumaron 308,37 millones de dólares; los principales productos que adquiere ese país son pescados, mariscos, vegetales, frutas, cacao y derivados.
Entre enero y mayo de 2025, el envío total de camarón de Ecuador alcanzó 593.080 toneladas, con un crecimiento del 57 % interanual.
La intención de un acuerdo comercial no es nueva
Ecuador y Japón dialogan sobre un acuerdo comercial bilateral desde 2021, con el propósito de reducir barreras como aranceles y facilitar el comercio. En agosto de 2024 se llevó a cabo la Séptima Reunión de Consultas Políticas entre ambos países en Quito, donde se ratificó la voluntad mutua de fortalecer los lazos comerciales y de inversión.
Un año después se realizará una nueva conversación entre las autoridades, se espera que el acuerdo comercial se empiece a negociar y que no quede solo en una intención y de buena voluntad. Japón hasta el 2023 tuvo 124,5 millones de habitantes, por lo tanto es un mercado atractivo para Ecuador.
¿Te gusta leer Diario EXPRESO? TE PUEDES SUSCRIBIR AQUÍ