banano
El III Comité Interinstitucional de Musáceas estableció seis puntos para hacerle frente a la posible plaga.Agrocalidad

El sector público y productores establecen lineamientos ante la amenaza del Fusarium

El III Comité Interinstitucional de Musáceas estableció seis puntos para hacerle frente a la posible plaga

Las entidades del sector público y privado acordaron, entre otros puntos, limpieza de canales y capacitación a productores de banano, como parte de las acciones de contención ante las sospechas no confirmadas del Fusarium Raza 4 Tropical (Foc R4T).

Te puede interesar Carlos Torres: “Perú no ha logrado eliminar el Fusarium, pero sí superarlo”

Lo hicieron durante la reunión del III Comité Interinstitucional de Musáceas realizado en Guayaquil, según menciona un comunicado de la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad).

tame

El impacto económico de la liquidación de TAME en la aviación ecuatoriana

Leer más

Como conclusión, se establecieron seis puntos. Primero, según menciona el documento, de parte del Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias de Ecuador (INIAP), se estableció socializar los resultados de las investigaciones que aporten al manejo y control de posibles brotes del Foc R4T.

También se acordó que desde la academia y las instituciones públicas se brindarán capacitaciones a los productores en herramientas tecnológicas disponibles para el monitoreo de plagas.

Además, se instauró que los productores y exportadores en coordinación con Agrocalidad, establecerán el mecanismo sancionatorio, ante el incumplimiento de las medidas de bioseguridad.

Asimismo, se acordó que la Asociación de Exportadores de Plátano del Ecuador (Asoexpla), reactivará la mesa de plátano en la provincia de Manabí.

Por su parte, el Consorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales del Ecuador (Congope) establecerán bloques de barreras y control en puntos estratégicos de la provincia de El Oro, además de limpieza de canales de drenaje y comunicación y difusión.

“Adicionalmente se hace énfasis en la ausencia de los representantes de los productores de plátano y de Congope a la última reunión”, concluye el comunicado.

¿Cuándo inició la sospecha?

La sospecha de Fusarium Raza 4 Tropical (Foc R4T) en Ecuador se detectó a inicios de septiembre de 2025 en una finca bananera del cantón Santa Rosa, provincia de El Oro. El proceso avanza, según el Gobierno, con medidas de bioseguridad, erradicación de plantas y espera de confirmación internacional, ya que las muestras fueron enviadas a Sudáfrica para confirmar la presencia de la plaga.

Para leer contenido de calidad sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ