
El Banco Europeo de Inversiones anunciará nuevo financiamiento en América Latina
El dinero es para reforzar las redes eléctricas, generación de energías limpias y infraestructuras de agua y saneamiento
El Banco Europeo de Inversiones (BEI) prepara una nueva señal de acercamiento con América Latina y el Caribe. Este fin de semana, la presidenta de la entidad, Nadia Calviño, encabezará la delegación que participará en la Cumbre CELAC-UE en Santa Marta, Colombia, donde anunciará una serie de inversiones dirigidas a fortalecer la infraestructura sostenible en la región.
Te invitamos leer: En Ecuador crece el interés por comprar viviendas en Miami y Dubái
Los anuncios incluirán proyectos en Centroamérica, Colombia y Ecuador. Entre ellos, se destacan iniciativas para reforzar la integración transfronteriza de redes eléctricas, aumentar la generación de energía solar y otras renovables, y modernizar los sistemas de agua potable, saneamiento y gestión de residuos. La apuesta apunta a mejorar la resiliencia climática y la salud pública de comunidades que hoy enfrentan presiones crecientes por el cambio climático y el crecimiento urbano.
“En Santa Marta, tenemos una oportunidad única para seguir fortaleciendo esta valiosa alianza, promoviendo un desarrollo más equitativo y sostenible”, señaló Calviño antes de viajar. La presidenta también participará en la plenaria de la cumbre y en el Foro Empresarial ALC-UE, donde sostendrá reuniones bilaterales con gobiernos, empresas y organismos regionales.
El banco ha financiado 350 proyectos
Desde 1978, el BEI ha destinado más de 20.000 millones de dólares a América Latina, financiando alrededor de 350 proyectos en 30 países. Sus operaciones históricas han impulsado redes de energía, transporte, telecomunicaciones y apoyo a pymes y emprendimientos liderados por mujeres. La nueva agenda continúa esa línea, pero con mayor énfasis en infraestructura verde y transición energética.
Estas inversiones también se enmarcan en la estrategia Global Gateway de la Unión Europea, que busca promover proyectos sostenibles y de alto impacto social. El vicepresidente del BEI, Ioannis Tsakiris, destacó que la cooperación entre bancos públicos y el sector privado será clave para movilizar más recursos: “Estamos generando un impacto real: energía más limpia, infraestructuras modernas y comunidades más sólidas”.
Al finalizar la cumbre, Calviño viajará a Panamá en su primera visita oficial al país, donde continuará la agenda de reuniones y seguimiento de proyectos en marcha.
Con esta nueva ronda de inversiones, la Unión Europea reafirma su interés en mantener una alianza estratégica con América Latina basada en desarrollo sostenible, integración regional y cooperación de largo plazo.
¿Te gusta leer Diario EXPRESO? TE PUEDES SUSCRIBIR AQUÍ