
Ecuador: Gobierno concreta la renovación de contratos con Claro y Tigo
Las operadoras renovaron sus Títulos Habilitantes y habilitarán la red 5G en Ecuador en los próximos meses
El Gobierno del presidente Daniel Noboa firmó nuevos contratos con las operadoras móviles privadas Consorcio Ecuatoriano de Telecomunicaciones (Conecel) y Otecel S.A., que garantizan conectividad, cierre de brecha digital e inversión, según informó este 31 de octubre de 2025 el Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información mediante un comunicado oficial.
(Lea también | Tigo llega a Ecuador: Venta de Movistar y Tuenti se concreta, tras cuatro meses)
Ambas empresas renovaron sus Títulos Habilitantes hasta 2038, asegurando la continuidad del servicio para más de 14 millones de usuarios en el país.
Este logro cierra un proceso que se extendió por más de cuatro años y que había enfrentado múltiples suspensiones. La renegociación inició en agosto de 2021, durante el gobierno de Guillermo Lasso, pero se estancó por falta de documentación técnica y valoración del espectro radioeléctrico. Los contratos originales vencieron en 2023 y operaban desde entonces con prórrogas temporales.
El ministro Roberto Kury había adelantado el 8 de octubre que la firma estaba próxima. Con este anuncio, el Gobierno asegura que las operadoras podrán implementar la tecnología 5G en los próximos meses. Actualmente solo la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT) ofrece esta red de quinta generación.
¿Qué implica la renegociación de contratos con Conecel y Otecel?
La renovación incluye compromisos de inversión por parte de Conecel (Claro) y Otecel (Movistar y Tuenti, que ahora son parte Millicom). El comunicado destaca que el acuerdo garantiza beneficios económicos para el país y los usuarios, además de promover el cierre de la brecha digital. No se revelaron los montos que pagarán las operadoras al Estado.
Para Otecel, este contrato fue clave para concretar la venta de Telefónica Ecuador a Millicom International Cellular S.A. (Tigo) por $ 380 millones. Diario EXPRESO confirmó este 30 de octubre de 2025 que la transacción se completó tras cuatro meses de trámites. Tigo ahora opera Otecel, con 5,4 millones de clientes (29,5 % del mercado).
Conecel mantiene su liderazgo con 9,2 millones de líneas activas bajo Claro (52 % del mercado). Ambas empresas deberán cumplir con nuevas obligaciones técnicas y económicas, incluyendo reportes mensuales sobre líneas activas y compromisos de calidad.
A la ciudadanía: pic.twitter.com/J2DGeWXVxF
— Ministerio de Telecomunicaciones Ecuador 🇪🇨 (@Telecom_Ec) October 31, 2025
El Gobierno enfatiza que estos contratos permiten a Ecuador avanzar hacia tecnología de punta y mejores servicios. Los usuarios se beneficiarán de la modernización de redes y expansión de cobertura en todo el territorio nacional.
Para leer contenido de calidad sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ
 
     
     
     
     
     
     
     
    