
Ecuador espera acuerdo arancelario con EE. UU. en las próximas semanas
Ecuador podría conocer la resolución del acuerdo arancelario con Estados Unidos en las próximas dos o tres semanas
El sector florícola de Ecuador sigue pendiente de la resolución del tema arancelario que encarece sus exportaciones hacia Estados Unidos, su principal mercado internacional. Alejandro Martínez, presidente ejecutivo de Expoflores, señaló a Ecuavisa que el país ha cumplido con todos los requerimientos y que ahora la decisión depende de Washington.
Te invitamos a leer: Productos estrella de Ecuador tendrán cero porcentaje de arancel en EE. UU.
“Estados Unidos está esperando un momento idóneo para avanzar, no necesariamente conveniente para Ecuador, sino para su economía y situación política”, explicó Martínez. Según el dirigente, la Casa Blanca está evaluando un posible acuerdo comercial global y busca seleccionar entre ocho y diez países candidatos, entre los que se encuentra Ecuador. La aprobación final depende del Congreso estadounidense, por lo que no se esperan anuncios inmediatos.
No obstante, Martínez confió en que podrían haber buenas noticias en las próximas dos o tres semanas, siempre que EE. UU. tenga seguridad de poder avanzar en la siguiente etapa del proceso.
La sobretasa arancelaria ha tenido un impacto tangible en el comercio. Inicialmente se aplicó un 10 % sobre el arancel base de 6,8 %, que luego se elevó a 15 % más 6,8 %, dejando a Ecuador en desventaja frente a Colombia, cuyo arancel pasó de 0 % a 10 %. Aunque no representa un costo directo para los productores, sí obliga a ajustar precios para mantener la competitividad en un mercado abierto.
Martínez reconoció que la medida ha generado una leve baja en el consumo de flores en EE. UU. durante los últimos dos meses, aunque proyecta un repunte en las próximas semanas si se concreta el acuerdo. Mientras tanto, la industria continúa adaptándose y manteniendo su presencia en este mercado clave para la flor ecuatoriana.
Los productos sin aranceles en Estados Unidos
Hay un listado de productos ecuatorianos que podrán ingresar con 0 % de arancel a Estados Unidos. Así lo anunció Carolina Jaramillo en agosto de 2025, vocera del Gobierno de Daniel Noboa.
El Gobierno confirmó que recibió de parte de Estados Unidos una contrapropuesta arancelaria que podría beneficiar a varios sectores productivos del país. Según se informó, Washington presentó un listado de productos para los cuales la sobretasa actual del 15 % (que entró en vigor el 7 de agosto pasado) pasaría al 0 %.
La vocera de Carondelet destacó en el pasado agosto que esta iniciativa surgió directamente de Estados Unidos, lo que representa una señal positiva dentro de las complejas negociaciones que se mantienen. “Nuestro equipo está trabajando intensamente para que más productos se sumen a ese listado y el beneficio sea mayor”, señaló.
La funcionaria en esa ocasión no detalló qué productos se beneficiarán de esta medida, se espera ahora que en 2 o 3 semanas se pronuncie la Casa Blanca como comentó Martínez.
¿Te gusta leer Diario EXPRESO? TE PUEDES SUSCRIBIR AQUÍ