
Devolución del IVA: Gobierno promete pagos inmediatos a adultos mayores, "desde hoy"
Gobierno anuncia inversión de $ 130 millones para devolver IVA a adultos mayores, pese a los retrasos en los pagos
En medio de los reclamos por las demoras en la devolución del IVA, el Gobierno Nacional anunció este 12 de septiembre que destinará $ 130 millones para cumplir con los pagos a 115.000 adultos mayores en todo el país. El anuncio forma parte de un paquete económico que, según el Ejecutivo, busca redirigir recursos hacia quienes más lo necesitan, tras la eliminación del subsidio al diésel.
La promesa oficial del Gobierno con los adultos mayores
El comunicado señala que la devolución se hará “de forma directa” y que el beneficio será inmediato para los jubilados y adultos mayores que tienen derecho a este incentivo. La medida se enmarca dentro del llamado “escudo social”, con el que también se prevé ampliar el Bono de Desarrollo Humano a 55.000 nuevas familias en situación de vulnerabilidad.
Una realidad marcada por retrasos
Pese a la promesa oficial, la situación no es sencilla. Durante 2025, miles de adultos mayores han denunciado demoras de más de siete meses en el pago de sus devoluciones. Aunque el Servicio de Rentas Internas (SRI) está obligado por ley a acreditar los valores en un plazo máximo de 60 días hábiles, los procesos se han extendido por problemas en el sistema, acumulación de solicitudes y controles antifraude.
Según datos oficiales, el monto máximo mensual que puede recibir un adulto mayor equivale a $ 141, calculado sobre dos salarios básicos unificados con la tarifa de IVA del 15 %. Para muchos jubilados, ese ingreso representa un alivio para medicinas, alimentos y servicios básicos.
Brecha presupuestaria
El Ministerio de Economía y Finanzas reconoció en agosto que existe una diferencia entre las solicitudes aprobadas y las acreditaciones efectivas. Para este año se asignaron $ 280 millones para devoluciones, de los cuales $ 200 millones corresponden a adultos mayores y personas con discapacidad. Sin embargo, los atrasos persisten, incluso en casos aprobados desde 2024.
“En mi caso particular, y en el de muchos otros, llevamos más de un año esperando. Esto afecta directamente a personas de tercera edad, para quienes estos recursos son esenciales para cubrir medicinas y necesidades básicas”, dijo a EXPRESO el abogado Jorge Itúrburu que representa a este grupo.
Mientras el Gobierno insiste en que los recursos llegarán “sin demora” a los beneficiarios, organizaciones de adultos mayores exigen garantías de que las devoluciones se hagan efectivas y no se conviertan en nuevas promesas incumplidas.
Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ