
Devolución del IVA: $ 130 millones han recibido grupos prioritarios, según el SRI
Adultos mayores, personas con discapacidad y quienes ejecutaron proyectos de construcción accedieron a este beneficio
Alrededor de $ 130 millones por devolución del impuesto al valor agregado (IVA) ha sido acreditado a más de 500.000 beneficiarios. Entre ellos, adultos mayores y personas con discapacidad, informó este 17 de septiembre de 2025 el Servicio de Rentas Internas (SRI).
(Lea también | Fin del subsidio al diésel, una traba para la minería ilegal en Ecuador)
Los desembolsos realizados por la entidad corresponden a solicitudes resueltas hasta el 14 de agosto de 2025, refirió la entidad.
El Servicio de Rentas Internas (SRI) empezó a devolver el impuesto al valor agregado (IVA) desde el viernes 12 de septiembre de 2025, después de que el presidente Daniel Noboa dio la orden y tras la medida judicial que pusieron ocho afectados. Ellos solicitaron una acción de protección porque el SRI no les había devuelto el IVA por más de 7 meses.
Aparte de estas asignaciones, el Ejecutivo dispuso también efectuar la devolución de este impuesto al sector productivo.
Devolución del IVA para el sector de la construcción
Así, además de estos grupos prioritarios, el sector de la construcción recibió $ 46 millones en devoluciones del IVA durante 2025: $ 36 millones mediante más de 1.400 notas de crédito emitidas hasta hoy, que se suman a $ 10 millones devueltos en el primer trimestre.
Este beneficio, previsto en la Ley Orgánica de Eficiencia Económica y Generación de Empleo, busca apuntalar la actividad inmobiliaria y proteger miles de empleos.
En esta norma se reconoce el derecho a la devolución del IVA pagado en adquisiciones locales e importaciones vinculadas a la construcción de proyectos inmobiliarios, sin intereses y en un plazo máximo de 90 días, mediante nota de crédito.
📢| Comunicado oficial |
— SRI Ecuador (@SRIoficialEc) September 17, 2025
Compromiso cumplido: más de 500.000 personas de grupos prioritarios ya recibieron la devolución del IVA.#ElNuevoEcuadorImpulsa pic.twitter.com/Iddb9XBWyJ
Para acceder a la devolución del impuesto la vivienda que se construye debe contar con título habilitante municipal para la construcción, otorgado por el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de la jurisdicción en donde se desarrolla el proyecto; y estar registrada ante el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (Miduvi).
Además, una persona natural solo puede aplicar a esta devolución de dos viviendas al año.
Para aplicar, las personas deben presentar la solicitud de devolución del IVA pagado en proyectos inmobiliarios ante el SRI.