Actualizacion de datos Freepik
El empleador debe notificar al IESS la modificación del salario, la separación del trabajador, enfermedad u otra novedad.Freepik

Consecuencias para empleadores que no actualizan datos de su empresa en el lESS

La ley obliga registro oportuno desde el primer día laboral. Sanciones por incumplimiento afectan a empresas y trabajadores

Las empresas en Ecuador enfrentan sanciones si no mantienen actualizados los datos de sus trabajadores en el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). Esta obligación patronal incluye registros, cambios salariales y terminaciones laborales que deben reportarse de forma oportuna. 

(Lea también | Tasa de $ 10 a pasajeros en tránsito en Panamá genera rechazo del sector privado)

La Ley de Seguridad Social establece en su artículo 73 que "el empleador está obligado, bajo su responsabilidad y sin necesidad de reconvención, a inscribir al trabajador o servidor como afiliado del Seguro General Obligatorio desde el primer día de labor, y a remitir al IESS el aviso de entrada dentro de los primeros quince días".

Además, el empleador debe notificar al IESS la modificación del salario, la separación del trabajador, enfermedad u otra novedad relevante para la historia laboral del asegurado, dentro de 3 días posteriores al hecho.

El abogado Rodrigo Huilca advirtió que el incumplimiento de esta responsabilidad puede generar problemas tanto para las empresas como para los empleados afectados.

"El empleador debe registrar y actualizar los datos de sus trabajadores de manera precisa y oportuna", explicó Huilca.

Según el especialista, las empresas están obligadas a registrar a sus trabajadores en el IESS, actualizar información cuando ocurran cambios de cargo o modificaciones en la remuneración, y declarar la terminación de la relación laboral.

IESS

Actualización de datos IESS: Denuncian falta de turnos y atención deficiente

Leer más

IESS puede aplicar sanciones

La Ley de Seguridad Social autoriza al IESS a imponer sanciones a las empresas que no cumplan con estas obligaciones. Las multas y penalizaciones se aplican según lo establecido en el Reglamento General de Responsabilidad Patronal.

El abogado recordó que las empresas también son responsables de declarar y pagar los aportes patronales y personales al IESS de manera puntual.

"Con esto se garantiza los derechos de los trabajadores a los beneficios desde el primer día de trabajo", dijo Huilca.

El incumplimiento de estas obligaciones puede generar problemas tanto para el empleador como para el trabajador, ya que afecta el acceso a prestaciones de salud, préstamos y otros beneficios del sistema de seguridad social. 

¿Te gusta leer Diario EXPRESO? TE PUEDES SUSCRIBIR AQUÍ