
¿Cómo terminar mi contrato con empresas de internet, telefonía y TV en Ecuador?
La normativa de la Arcotel respalda al usuario y garantiza la libertad de cancelar contratos sin trabas injustificadas
En Ecuador, todos los usuarios tienen el derecho legal de terminar su contrato de servicios de telefonía, internet o televisión, sin trabas injustificadas, según lo respalda de manera legal la normativa de la Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones (Arcotel).
Te puede interesar ¿Qué pasa con las compras en Temu y el arancel de $ 20 en Ecuador?
¿Cómo hacer la cancelación del contrato?
De acuerdo con las indicaciones que da la Arcotel, lo primero que debe hacer el usuario que ya no quiere contar con el servicio, es notificar a la empresa con la que tiene el contrato. Puede hacerlo por teléfono, correo electrónico, página web o presencialmente, aunque no puede dicha empresa obligarle a ir a una oficina.
Después de pedir la cancelación del contrato, el mismo debe cerrarse en un máximo de 15 días calendario, tal como lo establece la normativa.
¿Qué pasa si tiene deudas?
Si el usuario mantiene deudas pendientes con la empresa ofrecedora del servicio, esto no le impide cancelar el contrato. Aunque, eso sí, debe haber pagado lo que consumió hasta la fecha de cierre.
¿Debe devolver los equipos?
Una vez terminado el contrato, el usuario no está obligado a devolver a la empresa los equipos utilizados como módems, decodificadores o antenas, ya que la empresa debe coordinar su recolección después.
No obstante, si bien todas las personas pueden cancelar el contrato en el momento que quieran, si el contrato tiene una cláusula de permanencia, por ejemplo, de 12 o 24 meses, el usuario podría pagar una penalidad proporcional si lo cancela antes.
Una vez el contrato esté cancelado, la Arcotel recomienda a los usuarios solicitar siempre un comprobante de cancelación, para tener la evidencia de que el servicio fue cancelado y que no habrá ‘sorpresas’ más adelante.
La entidad controladora de las empresas de Telecomunicaciones señala también que, si la empresa pone obstáculos para no acceder a la cancelación del contrato, los usuarios pueden presentar una queja ante las oficinas de la Arcotel, con la evidencia.
Para seguir leyendo EXPRESO sin límites, SUSCRÍBETE AQUÍ