El Fondo de Cesantía es un ahorro personal que puedes retirar si pierdes tu empleo.
El Fondo de Cesantía es un ahorro personal que puedes retirar si pierdes tu empleo.CANVA

¿Existen alternativas al bono de desempleo del IESS en caso de no calificar?

¿No calificas para el bono de desempleo del IESS? Descubre cómo el Fondo de Cesantía puede ser tu respaldo económico

Quedarse sin empleo es un golpe duro que va más allá del bolsillo: altera la rutina, genera incertidumbre y muchas veces deja más preguntas que respuestas. En Ecuador, muchos ciudadanos buscan soluciones para mantener la estabilidad económica, tras haber sido despedidos.

El bono de desempleo del IESS es una ayuda vital para quienes pierden su trabajo sin aviso previo, pero ¿qué pasa cuando no calificas para este beneficio? La buena noticia es que existe una alternativa que funciona como un salvavidas: el Fondo de Cesantía.

Te invitamos a leer | Bono de desempleo en Ecuador: ¿Quiénes pueden recibirlo y cómo solicitarlo?

Bono de desempleo en Ecuador: ¿qué es y quién puede acceder?

El bono de desempleo es un auxilio económico que entrega el IESS para aliviar la situación financiera de quienes han sido despedidos. Este beneficio se otorga durante cinco meses consecutivos, con pagos mensuales que se calculan según el promedio salarial del trabajador, no sobre el salario básico unificado (SBU).

  • Requisitos clave para acceder al bono:

  1. Estar afiliado al IESS al menos 24 meses.
  2. Contar con seis aportes mensuales consecutivos antes del despido.

Pero atención, porque no todos pueden pedirlo. Quedan excluidos quienes renunciaron voluntariamente, afiliados voluntarios, jubilados, trabajadores sin contrato formal, miembros del seguro campesino y personas que hacen trabajo no remunerado en el hogar.

Solicitar el Fondo de Cesantía del IESS es un proceso 100% en línea.
Solicitar el Fondo de Cesantía del IESS es un proceso 100% en línea.CANVA

Fondo de Cesantía: la alternativa para quienes no califican al bono

Si por alguna razón no cumples con los requisitos para el bono de desempleo, no todo está perdido. El Fondo de Cesantía del IESS es un respaldo económico que puede ayudarte a sobrellevar la etapa de desempleo.

¿Qué es el Fondo de Cesantía?

Este fondo es un ahorro acumulado durante tu vida laboral gracias a aportes mensuales que tú y tu empleador hicieron al IESS. Es un dinero tuyo que queda guardado para casos como la pérdida involuntaria del empleo.

¿Quién puede retirar este fondo?

  • Trabajadores que hayan perdido su empleo sin culpa propia.
  • Quienes tengan al menos 24 aportes acumulados al IESS (no importa si no son consecutivos).
  • Después de un período de espera de dos meses desde el fin de la relación laboral.

¿Cuánto dinero recibirás?

Puedes retirar el total de los aportes que hayas acumulado durante tu vida laboral. La cifra varía según el tiempo y monto que hayas aportado.

¿Cómo pedir tu Fondo de Cesantía?

El proceso es simple y se realiza en línea:

  1. Entra al portal oficial del IESS.
  2. Ingresa con tu número de cédula y clave personal.
  3. Llena la solicitud de retiro del Fondo de Cesantía.
  4. Adjunta los documentos necesarios, como la carta de terminación del contrato.
  5. Espera la aprobación y recibe el dinero en tu cuenta bancaria.

¿Por qué considerar el Fondo de Cesantía?

Este fondo no solo es un respaldo financiero, sino también una red de seguridad que te permite seguir adelante mientras encuentras un nuevo empleo. A diferencia del bono de desempleo, el Fondo de Cesantía es un ahorro personal que no se pierde y crece con tus aportes durante toda tu vida laboral.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!