TEMU compras
Los envíos que se hacen vía servicio postal en Ecuador tienen nuevas condiciones.ARCHIVO / EXPRESO

¿Qué pasa con las compras en Temu y el arancel de $ 20 en Ecuador?

El régimen 2x2 está en vigor desde el 20 de agosto de 2025. Se emplea para envíos de hasta 2 kilos y $ 2

Usuarios se preguntan si pueden aprovechar el sistema 2x2 para sus compras en Temu, Shein u otras tiendas en línea. A continuación, te explicamos si estas importaciones cumplen los requisitos y las alternativas para traer los productos comprados en plataformas.

(Lea también | BCE anticipa que la economía de Ecuador creció 3,9 % hasta junio; ¿qué mejoró?)

La sistema 2x2, vigente desde el 20 de agosto de 2025, aplica solo para paquetes con un valor máximo de $ 2 y un peso de 2 kilos. La empresa pública Servicios Postales del Ecuador refirió que mediante este mecanismo se garantiza la gratuidad en la entrega de correspondencia: cartas, títulos, revistas.

Sin embargo, Temu tiene un mínimo de compra de $ 35, lo que hace imposible que cualquier pedido de esta plataforma califique para la exoneración que ofrece el régimen 2x2. Además, la plataforma que antes advertía que sus compras incluían los aranceles ya no presenta este mensaje.

¿Qué valores se aplican para las compras realizadas a través de Temu?

Todos los envíos que excedan las condiciones del sistema 2x2 deberán ser declarados y cumplir con el pago de los impuestos correspondientes, según la normativa vigente del Servicio Nacional de Aduanas del Ecuador (Senae).

En el caso de Temu, estas compras aplican para el régimen 4x4: paquetes de hasta 4 kilogramos y $400 con un arancel fijo de $20 por envío. Este mecanismo se mantiene vigente sin modificaciones y está disponible en todos los couriers autorizados.

Mujer cotiza y hace compras en la plataforma de Temu

¿Temu absorbe el arancel de $ 20 en Ecuador? El beneficio oculto que pocos conocen

Leer más

Así, las personas que realicen sus compras por este sistema (4x4) deberán cancelar la tarifa del arancel del $ 20 por cada paquete que importen.

Además, las compras que se efectúen deben ser para uso personal y no comercial. Los usuarios deben tomar en cuenta que los paquetes 4x4 contemplan un cupo anual de hasta $1 600 por persona

¿Por qué se creó el sistema 2x2?

Las compras en plataformas internacionales dispararon las importaciones pequeñas en Ecuador: crecieron 392 % en cuatro años, de $ 102,7 millones en 2020 a $ 502 millones en 2024. El Gobierno creó la exoneración 2x2 para regular este fenómeno y establecer reglas claras.

La exoneración 2x2 representa una oportunidad para compras muy específicas y de bajo valor, pero no reemplaza el régimen 4x4 para plataformas como Temu que manejan compras más grandes.

La diferencia clave es que la exoneración 2x2 es gratuita pero muy limitada ($ 2 máximo y 2 kilos), mientras tanto, el 4x4 cuesta $ 20 pero permite compras mucho mayores ($ 400 máximo y 4 kilos).

Para seguir leyendo EXPRESO sin límites, SUSCRÍBETE AQUÍ.