
¿Cómo será el servicio bancario en el feriado de octubre?
Habrá cuatro días para el festejo, desde el 9 hasta el 12 de octubre de 2025
El feriado nacional por la Independencia de Guayaquil este año se extenderá desde el jueves 9 hasta el domingo 12 de octubre, conformando un puente de cuatro días de descanso. Durante todo el feriado los bancos privados garantizarán la continuidad de los servicios financieros a nivel nacional, a través de los canales establecidos, incluyendo cajeros automáticos, corresponsales no bancarios y medios electrónicos, según informó la Asociación de Bancos del Ecuador (Asobanca).
Te invitamos a leer: Flores bajo ataque: violencia y extorsión golpean al corazón florícola del país
Asobanca recomienda a los clientes del sistema bancario consultar, a través de los canales oficiales de cada entidad, la disponibilidad de los servicios de atención durante el feriado.
Aunque en la parte del norte del Ecuador, en la región Sierra hay un foco de paralización donde miembros del Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) cierran ciertas carreteras, los bancos han atendido normalmente incluso en las provincias afectadas por los bloqueos, Imbabura y Carchi.
Los servicios habilitados
Es importante considerar que los bancos privados tienen varios puntos de servicio habilitados, que los clientes pueden usar y que resulta más cómodo, ya que ya algunos son virtuales:
Asobanca recomienda a la ciudadanía elegir los canales digitales porque son más cómodos, seguros y rápidos para realizar transacciones bancarias.
- Los cajeros automáticos, donde los usuarios pueden realizar transacciones bancarias como retiros y depósitos.
- Los corresponsales no bancarios (CNB) disponibles en todos los cantones del país. Estos canales ofrecen servicios como transferencias, retiros y pagos y se encuentran ubicados en tiendas, bazares, farmacias, supermercados y otros pequeños comercios.
- Y, la banca digital, que permite realizar transacciones a través de dispositivos electrónicos, como celulares, tablets y computadoras.
¿Te gusta leer Diario EXPRESO? TE PUEDES SUSCRIBIR AQUI