
Bonos del MIES: fechas de pago y requisitos para julio de 2025
En julio, los beneficiarios del Bono de Desarrollo Humano recibirán los pagos de acuerdo al cronograma oficial del MIES
El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) continúa en julio de 2025 con la entrega de los Bonos de Desarrollo Humano y sus variantes, que buscan reducir la pobreza y garantizar ingresos mínimos a las familias más vulnerables del país.
Este mes, los pagos se realizarán conforme al último dígito de la cédula del beneficiario, un mecanismo implementado para evitar aglomeraciones y facilitar el cobro ordenado.
El bono base se mantiene en $ 55 mensuales por hogar, y se suman valores adicionales por hijos menores de edad. Las familias con niños de hasta 5 años pueden recibir $30, $ 27 o $ 24,30 por cada uno (hasta tres menores), mientras que si los hijos tienen entre 5 y 18 años, el monto varía entre $ 10, $9 y $ 8,10. Estos montos están establecidos con base en criterios técnicos de vulnerabilidad y composición familiar.
Calendario según cédula
El MIES dispuso un cronograma para el cobro del bono de julio, en el que los pagos se asignan por el último dígito de la cédula del titular. Por ejemplo, quienes tienen cédula terminada en 1 podrán cobrar los días 1, 11 y 21 de julio, mientras que los terminados en 0 podrán hacerlo el 10 y 20 del mes. Así, se cubre la totalidad del mes de forma escalonada para evitar aglomeraciones en los puntos de atención.
Este bono se cobra en entidades autorizadas como BanEcuador, Banco del Barrio, Mi Vecino y otras redes de servicios financieros vinculadas al MIES. Es indispensable presentar la cédula original al momento de hacer el cobro, ya que no se aceptan copias ni certificados provisionales.
¿Quiénes pueden acceder?
Los requisitos para ser parte del programa siguen basados en los registros del Sistema de Información del Registro Social. Se prioriza a familias en situación de pobreza o pobreza extrema, especialmente aquellas encabezadas por mujeres, con niños pequeños, adultos mayores o personas con discapacidad. Además, el hogar no debe estar afiliado al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), con la excepción del Seguro Social Campesino o si los integrantes trabajan sin remuneración en el hogar.
Es importante destacar que no existe una inscripción manual para recibir el bono. El MIES realiza cruces mensuales con otras bases de datos institucionales y actualiza automáticamente la lista de beneficiarios, tomando en cuenta cambios en la situación económica o social del hogar.
¿Cómo saber si eres beneficiario?
Para verificar si se puede acceder al bono este mes, el MIES recomienda ingresar al portal de Servicios en Línea en su sitio web. Allí, los usuarios pueden utilizar el Casillero Electrónico, ingresando su número de cédula y el código dactilar o la fecha de expedición del documento. El sistema indicará si la persona está habilitada para el cobro y detallará las fechas correspondientes.
Este procedimiento busca simplificar la consulta y brindar mayor transparencia en la entrega de ayudas sociales. También evita desplazamientos innecesarios, sobre todo en zonas rurales o de difícil acceso.